Una completa lista con los imperdibles de la zona. Gastronomía, entretención, deporte, naturaleza, patrimonio y mucho más!
PUERTO VARAS
1) Museo Pablo Fierro: Ubicado sobre la avenida Costanera; un encantador lugar lleno de arte, recuerdos e historia. Conoce al mismísimo Pablo Fierro, en un recorrido que te conectará con tu niñez y contigo mismo.
2) Centro de Arte Molino Machmar: Un espacio de expresiones artísticas y culturales, donde convergen artes escénicas, artes visuales, música, cine, literatura y ciencia, en sus más variadas manifestaciones. El CAMM es también un proyecto de recuperación patrimonial de un emblemático edificio levantado en 1932. Hoy, cuenta con cinco niveles, un auditorio para 84 personas, sala de exhibición de artes visuales, centro de documentación, sala de exposición permanente de geología y vulcanología y cafetería. (www.molinomachmar.cl) Está ubicado en Av. Gramado #1100
3) Pasaje Ricke: las escaleras que están al final de calle San Francisco (centro) en donde se puede observar el arte de un grupo de mujeres mosaiquistas que le dieron vida y color al espacio que conecta el centro con calle Klenner y el sector Estación.
4) Monte Calvario: Es un pequeño cerro que tiene un sendero principal inmerso en la naturaleza en el que se encuentra la representación de la pasión y muerte de Jesús a través de pequeñas capillas. Está ubicado al final de la calle Dr. Otto Bader y es uno de los atractivos de Puerto Varas.
5) Galpón Pionono: Feria de productos locales; agricultura familiar campesina, artesanías y productos gourmet de emprendedores de la zona. De martes a sábado de 10 a 18 hrs. Ubicado en calle Pionono, a un costado del Mall Paseo Puerto Varas.
6) Restaurante Mirador del Lago: el Bar Tronador en el Hotel Cabaña del Lago es una invitación a degustar la gastronomía de la zona con una imponente vista al Lago Llanquihue y los volcanes.
7) Sector de la Puntilla: Donde termina la Costanera de Puerto Varas se encuentra la escultura de la Licarayen, un ser mitológico que cuenta la leyenda de la formación del Lago Llanquihue. Un hermoso paseo en donde además encontrarás una variedad de food trucks con delicias para compartir.
8) Galpón Aire Puro: Un destino de cuentos, una antigua bodega reciclada con 6 tiendas gourmet y café-restaurante que deslumbra a la vez con sus antigüedades y decoración vintage.
@galponairepuro prioriza a productores regionales y al comercio justo, con una amplia variedad de tiendas además de un espacio exclusivo los días sábados, denominado “Huerto del Lago” donde los días sábados (de 10:30 a 14:30 hrs) podrás encontrar productos frescos como verduras, quesos, huevos de campo, fermentados, pan de masa madre y mucho más (@huertadellago)
En la @chocolatesvickijohnson ofrecen chocolatería artesanal fina, con ingredientes de Bélgica con un 50 y 70% de cacao. El toffee es uno de los productos estrella, junto al toffee crunch. / Decher #450, Puerto Varas
9) Club Alemán: El tradicional lugar, en pleno centro de la ciudad, alberga historia y tradición. Disfruta de la renovada carta del restaurante y encántate con el bar y sus noches de música en vivo. / San José #415, Puerto Varas
10) Museo Pioneros: ubicado en la ribera del Lago Todos Los Santos, cerca del muelle; donde podrás encontrar 15.000 años de historia que parte con los primeros habitantes de toda América.
11) Circuito Patrimonial: Más de una veintena de casas y construcciones con arquitectura alemana y mucha historia engalanan la ciudad de las rosas. Se emplazan es distintos puntos de la ciudad, con carteles de referencia de cada una de ellas.
12) Espacio Chilco: Un lugar en donde encontrarás textiles, aromas, accesorios, plantas, vestuario, decoración y mucho más. Marcas seleccionadas que cuentan con una propuesta interesante, todas en un espacio acogedor y cómodo En la tienda quieren incentivar la vida tranquila y amable del sur, donde nos tomamos el tiempo para hacer las cosas y disfrutarlas a la vez. Un espacio acogedor y colaborativo que reúne a más de 20 marcas con identidad y productos originales. / San Ignacio #695, Puerto Varas.
13) Muelle de la costanera: el lugar favorito de los turistas para fotografiar su paso por Puerto Varas. Ideal para disfrutar de la vista al Lago Llanquihue y los volcanes.
14) Gruta de Lourdes: ubicada en la esquina de la calle San Francisco y Verbo Divino; su creación data del año 1912 y cuenta con un espacio de oración, además de un área verde con flora de la zona.
15) Parroquia Sagrado Corazón de Jesús: la típica postal de Puerto Varas, una de las emblemáticas construcciones de la ciudad y parte de la historia.
16) Librería Mackay: Aquí encontrarás una amplia variedad de obras, autores destacados, postales y regalos con sentido. Mapas, rompecabezas, libretas y mucho más. / San Juan #431 (frente a la Plaza), Puerto Varas
17) Taberna Nosé: Burguers, picoteos, cócteles y un buen ambiente para compartir. / Estación #535, Puerto Varas.
18) Fundo Playa Venado: Un campo donde podrás conocer el mejor manjar de la zona, además de quesos y una visita guiada para toda la familia. / Ruta 225, Km16, Puerto Varas.
19) Terraza y Bar del Hotel Bellavista: Con el Volcán Osorno y el Lago Llanquihue como protagonistas, el lugar ideal para disfrutar de un Perfecto Sunset, junto a buena música y una variada carta de tragos y tablas. Todos los días a partir de las 13 hrs.
Vicente Pérez Rosales 060 / @hotelbellavistapuertovaras
20) Mercado Local Puerto Varas: Tienda con una excelente selección de productos locales, de la Región de Los Lagos, donde tienen disponible desde el mejor pan masa madre hasta souvenirs, pasando por chocolates, infusiones y otros tantos manjares. Puedes disfrutar de un café tostado en Puerto Varas acompañado de las más típicas y deliciosas preparaciones hechas por proveedores de la zona.
Ofrecen una experiencia agradable, en un lugar acogedor, lleno de detalles, hecho con mucho cariño para que puedas disfrutar un trocito de Sur. / Instagram @mercadolocalpv / +56991381663 / Imperial #433, Puerto Varas
21) Volcán Osorno: De 2.661 mts de altura sobre el nivel del mar; su cima está cubierta por un glaciar que permite ver su cumbre nevada todo el año. Allí también se encuentra el Centro de Ski; con 8 pistas y 2 tramos de telesillas, además de su cafetería-restaurant.
22) Casino Dreams: El lugar neurálgico de la ciudad, entretención y shows para compartir y pasarla bien. Solo mayores de 18 años.
23) Onces Bellavista: uno de los imperdibles de la zona, con ambiente familiar y una vista única. ¡Las tradicionales onces alemanas de la zona están aquí! Ruta 225, Km 34,2 camino a Ensenada. Teléfono +56 65 2335323
24) Saltos del Petrohué: Cascadas ubicadas a una corta distancia río abajo del Lago Todos Los Santos. Inmersas en el parque nacional Vicente Pérez Rosales, es uno de los imperdibles si visitas la zona. Horario de verano: todos los días de 9 a 19 hrs.
25) Café y Pastelería François: En plena costanera-centro de la ciudad, una pastelería de primera, productos frescos, variedad de café y té, helados y productos gourmet. / San José #114, Puerto Varas / Ig @pasteleriafrancoispv
26) Laguna Verde: En Ensenada (a 45 km de Puerto Varas) Los senderos te guiarán hacia la laguna color verde intenso, la cual tiene esa tonalidad debido a la presencia de dos microalgas que habitan en su superficie.
27) -1 Cine: La sala de cine independiente de Puerto Varas. Siempre con una potente cartelera mensual con estrenos nacionales e internacionales, conversatorios del séptimo arte y un punto de encuentro para todos. Funciones y más información en: @menos1cine / Sala CAMM, Av. Gramado #1100
28) Café Haussmann: en pleno centro de la ciudad (Calle San Francisco #644). Tradicionales crudos y variedad de cervezas, otro imperdible de Puerto Varas
29) Pan con Chancho: La sanguchería popular del sur de Chile. Conocida por su sazón y buena atención. / IG @panconchancho_sangucheria www.panconchancho.cl / Calle Tronador #1134
30) Escudo de mosaicos de Puerto Varas: ubicado en la costanera, embellece el lugar y es otro de los paseos de la ciudad.
31) Club Orquídea: un resto-bar con Dj´s en vivo, buena carta y un ambiente que invita al disfrute. Al final de calle San Pedro.
32) Feria de Artesanos: Tanto en la calle techada de calle Santa Rosa como en Calle Walker Martínez y en el sector del ex Club de Yates, durante todo el verano puedes encontrar la feria de artesanos. Ideal para esos souvenirs y regalos de tu paso por la ciudad.
33) Helados Pudú: El verano no es verano sin helado! Y en helados Pudú encuentras el helado artesanal que conquista paladares, también tienen cafetería y churros. Para servir o llevar. / Calle Santa Rosa #318, Puerto Varas
34) Awa Hotel: Uno de los hoteles más lindos de Puerto Varas, a orillas del Lago Llanquihue. Ruta 225, Km 27, Puerto Varas.
35) Magnolia Sur Design: Siguiendo la Ruta turística camino a Ensenada encontrarás una casona de tejuela de alerce emplazada en un ambiente natural acogedor típico del Sur de Chile. En este lugar, se encuentra Magnolia: una tienda de decoración para tu hogar, vestuario y ropa de cama Lourdes Maison, además de muchos detalles para tus espacios. La invitación es a conocer además sus colecciones propias basadas en la nobleza ancestral e inspirada en lo natural y con conciencia del medio ambiente.
IG / @magnoliasurdesign
Ruta 225 km 2.5 Camino Ensenada
Ubicacion googlemaps:
https://goo.gl/maps/msmy4RNtzkqCT6kF6
36) Balandra, Restaurante del Hotel Radisson Puerto Varas: En pleno centro de la ciudad, en la esquina de calle Del Salvador y Costanera, con vista panorámica y una espectacular selección de vinos.
37) Oficina de Información Turística: La oficina municipal está preparada para orientarte en estas vacaciones de verano. Calle Del Salvador #320
38) Plaza de Armas: Paso obligado en el centro de la ciudad, cuenta con un parque, bancos y una pérgola techada.
39) Restaurante Las Buenas Brasas: Si de mariscos de trata, este restaurant es uno de los elegidos de la ciudad. / San Pedro #543
40) Kotaix Bike Park: En Ensenada, camino al Volcán Osorno para pedalear y disfrutar inmerso en la naturaleza. / IG @kotaixbikepark
41) Cara de Pez Café: El café de especialidad se hace presente en esta cafetería que además ofrece pastelería de la zona con opciones para veganos y sin azúcar. / Calle Santiago #1116 / IG @caradepezcafe
42) Café Mamusia: La tradicional cafetería, en pleno centro de la ciudad, además puedes encontrar variedad de chocolates, confites y repostería tradicional del sur para servir o llevar. / San José #316
43) Playa Hermosa: Camping y playa; pura recreación y naturaleza. Ruta 225, Km 7
44) Cervecería 860: ¿Qué tal una cerveza artesanal al aire libre? ¡Disfruta la experiencia! / Camino Totoral (V-155, m 4) Puerto Varas / IG @cerveza860km2
45) Zaferani Comida de Oriente: La mejor comida iraní/persa llegó al sur de Chile. Patio de comidas Mall Paseo Puerto Varas / IG @zaferani_sabordeoriente
46) Café Mero Gaucho: Para trabajar en la terraza o al interior, con un acogedor espacio y exquisita carta. / Pasaje Rick 108 / IG @merogaucho
47) Da´Alessandro Trattoría: Si de pizzas y pastas se trata, aquí encontrarás una gran variedad. Costanera Puerto Varas / IG @dalessandro_tratoria
48) El Bronx Chile: Hamburguesas con sabor americano, además pollo asado y mucho más. / Galería La Maye, Local 5, Nueva Braunau / IG @elbronxchile
49) L´Ateleier: Florería y tienda de regalos. Portal Los Arrayanes, Local 9 / IG @latelierpv
50) Club de Golf El Alba: 11 hectáreas de cancha, con una vista maravillosa / Camino Línea Vieja / IG @clubdegolfelalba
51) La Cantina 340: Restaurante, bar, pizzería y cafetería, en pleno centro de la ciudad / Santa Rosa 340 / IG @cantina340
52) Teresita Café: Ofrece pastelería tradicional, vegana, sin azúcar, sin gluten y keto, además opciones saladas. A pasos de la Costanera y Capitanía de Puerto. / Av. Los Colonos #1176 / IG @soyteresitacafe
53) Aromas de Encanto: tienda dedicada a los aromas para todo tipo de espacios. Aromatizantes, velas, esencias y mucho más. / Walker Martínez #511 / IG @aromas_de_encanto
54) Pieles del Sur: Una tienda dedicada a la decoración de interiores. Crean calidez con manos sureñas. / Imperial #547 / IG @pieles.del.sur
55) Wafflería del Lago: Los prefieres ¿Dulces o Salados? / Boulevard Doña Ema y Patio de Comidas en el Mall Paseo Puerto Varas / IG @waffleriadellago.cl
56) Perú Austral: Restaurante peruano, a pasos de la Capitanía de Puerto / Av. Los Colonos #1005 / IG @peruasutral
57) Santo Fuego Restaurante: Carnes y pescados, parrilla y más. Calle Mirador #123 / IG @santofuegopv
58) Villa Peulla: Visitar este paraíso, navegando a pocos km de Puerto Varas es uno de los tours favoritos. Más info: www.villapeulla.com
59) Sunset Puerto Varas: En el 2° piso, de Casino Dreams Puerto Varas, un bar con selecta coctelería, tablas, pizza y snadwich, música ambiente y una encantadora vista al Lago Llanquihue.
FRUTILLAR
60) Museo Colonial Alemán: fundado en 1984 y localizado en un parque de más de tres hectáreas, el museo da cuenta sobre los habitantes de la cuenca del lago Llanquihue, recreando la vida de los colonos alemanes. En el parque podrás recorrer sus maravillosos jardines y conocer el Molino de Agua, el Campanario, la Casa y Taller del Herrero y la Casona de Campo. Ubicado en Frutillar Bajo, a una cuadra del lago Llanquihue, en Av. Vicente Pérez Rosales esquina Arturo Prat. Horario de verano: Lun a dom de 9 a 19.30 hrs.
61) Muelle de Frutillar: ubicado en la costanera. Sin dudas la postal perfecta para esa foto de las vacaciones.
62) Fuente Frutillar: ¡Especialistas en Sándwiches! / Av. Philippi #1065, Costanera de Frutillar / IG @fuentefrutillar
63) Teatro del Lago: Una oda al arte. Artistas nacionales e internacionales convergen en el lugar. Teatro, danza, música y más en uno de los teatros más lindos de Chile.
64) Biergarten Tropera: Si te gusta la cerveza, burguers y pizzas; este lugar es para ti. En la Costanera de Frutillar. / IG @biergarten.tropera
65) Parque Lavanda: ¿Fan de la lavanda? Tienes que conocer este parque! Un lugar para conectarse con la naturaleza / IG @parquelavandafrutillar
66) Cocina Frau Holle: Cocina de autor, cócteles de la casa, toda una experiencia que merece ser vivida. / Antonio Varas 54, Frutillar / IG @cocina_frauholle
67) Parroquia Inmaculada Concepción: una iglesia que data de 1914, edificada por los colonos católicos. Se ubica sobre la Av. Costanera.
68) Barrio Comercial Cristino Winkler: ubicado en Frutillar Alto, conformado por una treintena de locales comerciales de productos y servicios. Junto a este barrio encontrarás conjuntos de casonas de importancia histórica, que se complementa con oferta de servicios de gastronomía, alojamiento y fábricas de Kuchen.
69) FrutiPark: Patines, skate, campeonatos y deporte sobre ruedas / IG @frutipark
70) Cancagua: un Spa al aire libre; emplazado en una quebrada natural e inmerso en bosque nativo. Cuenta con seis hot-tubs dispuestos en terrazas para reunirse con amigos o en familia. Ruta V-155, camino a los Bajos, Km 2 – Más info +56940073999
71) Positive Coffe: Café de especialidad al paso, un carrito diseñado con materiales reciclados. / Frente al Muelle de la Costanera / IG @positive_coffee_frutillar
72) BlackBurgerBar: Dicen… que son las burgers más grandes de Frutillar y que las papas ritas, son adictivas. ¡Hay que probar! / IG @blackburgerbar
73) Ave Lodge: Cabañas y lofts boutique con vista panorámica al Lago y los volcanes / Km 4,8 camino a Punta Larga, Frutillar / IG @avelodge_frutillar
74) Café Azalea: En el Hotel Casa Ayacara, en la Costanera de Frutillar; todo el encanto sureño en un solo lugar. / IG @cafe_azalea_frutillar
75) Kuchenladen: Lo mejor de la repostería alemana a pasos del Lago Llanquihue. Av. Philippi 1115 / IG @kuchenladen_
76) La Casa de la Artesanía: de la Agrupación ACAF de Frutillar. Madera, lana, cuero y mucho más. Calle San Martín #84 / IG @acaf_frutillar
77) Vivero Vipa: Plantas ornamentales y árboles nativos, en un parque maravilloso. / Quebrada Honda Km3, Frutillar / IG @viverovipa
78) Catamarán Bandurria: En él, puedes navegar sobre el lago y tener una vista diferente de Frutillar. / IG @catamaran_bandurria
LLANQUIHUE
79) Muelle de la Costanera: ubicado en la costanera de la ciudad. Cuenta con un anfiteatro y binoculares, para que los visitantes puedan observar la flora y fauna, como también la bella escénica del lugar.
80) Chester Beer: En el lugar, podrás conocer todo el proceso de fabricación y disfrutar del Brew Pub. Los fines de semana tienen música en vivo. Parcela 11, Lote R-2, sector línea nueva, Llanquihue. www.chesterbeer.cl
81) Humedal El Loto: Recibe este nombre por albergar grandes cantidades de esta planta. Podrás observar fauna que varía según épocas del año. Un espectáculo natural imperdible. A pasos del centro.
82) Padel Haus del Lago: Un espacio con 3 Canchas de Padel Pro panorámicas techadas, clases de Padel para adultos y niños además entrenamiento funcional orientado al desarrollo deportivo. Cuentan con Padel Haus Kneipe, un Food truck para compartir después de los partidos o para realizar eventos de empresas o con amigos.
Aquí, puedes jugar Padel y disfrutar de un entorno con vista privilegiada al lago Llanquihue y volcanes.
Días y Horarios de atención: Lu a Vi de 07:00 a 00:00 Sa y Do 09:00 a 21:00
IG @padel_haus +56952348392
Dirección: Ruta V-351, Totoral, Llanquihue
83) Infografía Lago Llanquihue: Uno de los íconos de la ciudad; las letras medio sumergidas en las aguas del lago.
84) Parroquia San José: construida el año 1893, la primera iglesia de la ciudad.
85) Arándanos Fundo Bellavista: El huerto abre sus puertas a todos los que quieran vivir la experiencia de cosechar arándanos cultivados con prácticas agroecológicas, libres de químicos, con un alto contenido de nutrientes y delicioso sabor. Un panorama para familia, amigos, niños y abuelos.
La cosecha se extiende hasta fines de febrero y puedes agendar tu visita al Whatsapp +569 78248529 dónde te entregarán toda la información y horarios disponibles. / Sector Pichilaguna, Llanquihue
86) Club Gimnástico Alemán: uno de los tradicionales lugares, en donde además de un gran predio verde, se realizan diversas actividades culturales.
87) La Negra Restobar: un lugar para toda la familia. Dentro de su carta destacan los sándwiches, tártaros, salmón, pastas, ceviches y sushi. Ubicado a un costado de la vía del tren, donde comienza la costanera.
88) Río Maullín: puedes navegar junto a los Exploradores del Río Maullín; una empresa familiar que lleva aproximadamente 50 años viviendo a los alrededores del Río, conociendo y cuidando su sabiduría, belleza y biodiversidad. www.exploradoresriomaullin.cl
89) Monumento A Los Colonos Alemanes Unsern Ahnen: En los altos de la ruta que bordea el Lago, entre Llanquihue y Frutillar.
PUERTO OCTAY
90) Nueva Costanera: El paseo obligado por la ciudad, recientemente inaugurado, potenciando el paisaje y la protección de la flora y fauna de la zona.
91) Museo El Colono: ubicado en una Casa construida a comienzos del siglo XX, durante la colonización alemana. Un espacio que preserva la historia y fundación de la comuna desde una mirada histórica de los colonos y primeros asentamientos alemanes, lo que hace que se cruce con la historia de los pueblos ancestrales. / IG @museoelcolono
92) Café Mesón Carpintero: El lugar se encuentra en un galpón que fue restaurado, justo al frente de la iglesia de Puerto Octay. Ofrece café de grano, repostería, sándwiches y platos del día en una agradable terraza con vista al centro de la ciudad. Además, cuenta con un huerto desde donde sacan algunos de los ingredientes para sus productos. / IG @cafemesoncarpintero
93) Hotel Haase: fue uno de los más importantes de Puerto Octay a principios del siglo XX. Su construcción es de estilo neoclásico y funciona como hotel desde 1894. Cuenta además con un restaurante con exquisitos platos con sabor casero. / Calle Pedro Montt #344, Puerto Octay / IG @hotelhaaseoctay
94) Playa Centinela: conocida por sus aguas cristalinas y ambiente familiar. Ubicado en la Ruta U-915, en uno de los ingresos a la ciudad.
95) Plaza de Armas: un punto estratégico en donde además de variada naturaleza, hay espacios para descansar y tal vez, según la época participar de alguna actividad cultural.
96) Restaurante El Espantapájaros: el tradicional restaurante, que posee amplios comedores y terraza con espectaculares vistas hacia el lago y los volcanes. Ofrece servicio de Buffet y platos a la carta. También un gran espacio de esparcimiento para los niños. / Camino a Quilanto, Km 6 (ruta de Frutillar a Puerto Octay)
97) Las Cascadas: A 53 km de Puerto Octay, se encuentra el poblado de Las Cascadas, reconocido por sus playas lacustres rodeadas de vegetación nativa y perfectas para practicar todo tipo de deportes náuticos como kayak. El imperdible es internarse en el sendero que te llevará hasta una imponente caída de agua de 50 metros de altura.
98) Miradores de Puerto Octay: Desde allí, se puede ver el Lago Llanquihue, los volcanes que rodean la zona y los hermosos techos rojos de la ciudad que la hacen parecer sacada de un cuento de hadas. Puerto Octay Alto.
99) Playa Maitén: a escasos km de la ciudad, con una vista hermosa y una tranquilidad inigualable.
100) Los Lingues Lodge: Ofrece cómodas instalaciones y servicios de gastronomía en un entorno natural de gran belleza junto al río Coihueco. El lodge cuenta con un campo de 27 hectáreas donde se pueden apreciar innumerables vertientes de agua, gran variedad de árboles nativos y realizar avistamiento de aves. Aquí se puede realizar pesca embarcada, navegación en kayak, canopy y caminatas. / IG @loslingueslodge