99 RAYADOS POR LAS FOTOS: SE PRESENTÓ EL 3° LIBRO QUE REÚNE DECENAS DE IMÁGENES DE UNA COMUNIDAD DE AFICIONADOS

28 de los autores son de la región de Los Lagos.

IG @rayadosporlasfotos

Ante más de un centenar de asistentes, la comunidad “Rayados por las Fotos” lanzó su tercer libro
colectivo: “99 Rayados Por Las Fotos”, el que reúne decenas de imágenes de todo Chile y que
refleja el talento de 99 integrantes de la agrupación, quienes decidieron llevar al papel sus mejores
trabajos creados con sus cámaras.

Destacar que 28 de los 99 autores de este libro son de Región de Los Lagos, pertenecientes a las
comunas de: Ancud, Castro, Dalcahue, Frutillar, Los Muermos, Puerto Varas, Puerto Montt,
Puyehue y Quellón.

Esta publicación cierra una trilogía que comenzó a gestarse en 2019, cuando dieron vida al libro
“33 Rayados”, que reunió a ese mismo número de fotógrafos. Dos años después lanzaron “66
Rayados”, que duplicaba el número de autores. Y este 3 de diciembre, en el Museo Ferroviario de
Temuco, salió a la luz este tercer y más completo libro de la comunidad, un verdadero abanico de
colores y recorrido visual con las mejores fotos de naturaleza de este grupo de aficionados.

La obra tiene carácter de inédita y no hace más que reflejar el espíritu de Rayados, caracterizado
por el trabajo en equipo, la altísima motivación y la generosidad a la hora de compartir
conocimientos. Todo con el hilo conductor del talento y capacidad narrativa de estos 99 autores.

El director del proyecto y profesor de fotografía Cristian Larrere Wörner, se mostró especialmente
emocionado por la conquista de este nuevo hito y aseguró que la comunidad seguirá
sorprendiendo con futuras publicaciones. “Agradezco a cada rayado por las fotos por dar vida a
este hermoso grupo y mi especial reconocimiento a los autores de este y los 2 libros anteriores.
Me llena de orgullo liderar este proyecto y estoy seguro que seguiremos creando en conjunto en
torno a este maravilloso arte de la luz”.

Este libro puede ser comprado a cualquiera de los 99 autores. Se vende desde Antofagasta hasta
Punta Arenas y contiene imágenes agrupadas por distintos capítulos, como son: paisajes, fauna,
detalles, foto nocturna, blanco y negro, retratos, minimalismo y paisaje urbano.

Al término de la ceremonia de lanzamiento, los autores se desplazaron hasta el Parque Nacional
Conguillío para vivir dos días de safari fotográfico y continuar creando historias con sus cámaras,
algunas de las cuales de seguro estarán en próximas creaciones de la comunidad.