La historia de Benjamín es digna de una película: es osornino y a los 7 años ya tenía en claro cuál era su gran pasión; el ballet. Hoy, con 21 años y tras haberse egresado en la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago, es el primer bailarín chileno varón en ser becado por la Academia de Joffrey Ballet School de Nueva York.
Todo comenzó cuando Benjamín estudiaba en el Colegio Emprender de Osorno y entre los talleres optativos se decidió por el de folclor. Fue entonces cuando que, al verlo bailar, lo invitaron a formar parte del «Club de Cueca Huaso y Larraguibel».
Entre ensayos y presentaciones, el club fue invitado a presenciar una obra de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago, y ese fue el momento en donde se empezó a gestar un gran sueño: “Recuerdo que vi la obra y quedé fascinado, lo que había visto en aquel escenario era lo que quería hacer. Cuando terminó la obra, solo y con apenas 7 años, me acerqué a donde estaban las profesoras y les dije que yo también quería bailar. Justo en ese momento llegó mi mamá y me dijo que eso era muy difícil para gente como nosotros porque el ballet era muy caro. Pero Pauline Engler, Directora de la Escuela de Ballet de Maria Elena Scheuch le dijo a mi mamá que podía llevarme a las próximas audiciones, en donde participé y al verme con aptitudes para el ballet, me becaron” comenta Benjamín.
Allí, comenzó su carrera profesional; siendo un destacado alumno por sus habilidades y desempeño, hasta que en 2009 lo invitaron a la Escuela de verano del Teatro Municipal de Santiago en donde fue elegido para audicionar a la escuela al año siguiente. Las vueltas de la vida hicieron que ese sueño quede en pausa por el terremoto del 2010, hasta que finalmente al año siguiente pudo audicionar; siendo becado por la misma Escuela.
SIGUIENDO UN SUEÑO
Estudiar en Santiago significaba un cambio rotundo: “Teníamos que mudarnos a Santiago, con todo lo que eso conllevaba. Mi mamá Eliana habló con mi papá y mi hermano mayor y entre todos acordaron apoyarme para cumplir mi sueño. Teníamos toda una vida en el sur que hubo que sacrificar y trasladarnos a Santiago. Cuando llegamos; dormíamos prácticamente en el suelo. Estoy muy agradecido de mi familia, que confiaron en mí y siempre me brindan su apoyo incondicional” comenta el bailarín osornino.
Si bien los primeros 4 años fue subvencionado por la misma escuela, los últimos 5 fue becado por la Corporación Amigos del Municipal y la Fundación Andrónico Luksic.
Benjamín ha sido parte del elenco de obras de Ballet como Blancanieves y Aladino, además de participar en obras particulares haciendo giras por todo el país. Se graduó de bailarín profesional en 2019 y al año siguiente tenía programado formar parte de la compañía estable del Teatro Municipal, pero una vez más la vida tenía otros planes y la pandemia lo cambió todo.
Este año comenzó a tomar clases particulares y en el mes de julio lo contactó Patricio Gutiérrez, Director de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago: “Me dijo que la semana próxima habría una audición especial y que había pensado en mí para participar, pero que le costó encontrarme. Me puse manos a la obra enseguida, preparando todo lo que se requería; fotografías profesionales y una coreografía contemporánea – en donde pedí ayuda a otro bailarín – porque soy más de ballet clásico. Llegó el día de la audición, que fue por zoom ¡y duró 3 horas! en donde además de lo que previamente habían solicitado; había que bailar una pieza improvisada” comenta Benjamín.
CHECK-IN
Vale mencionar que la audición de la que participó el joven bailarín también fue gracias a la Fundación Talentos Excepcionales Hispanohablantes, quienes lograron que la escuela neoyorkina también considerara audicionar a chilenos.
Pasaron los días y la gran noticia llegó: Resultó ganador de la beca por mérito para estudiar Interpretación y Coreografía en la Academia Joffrey Ballet School de Nueva York, convirtiéndose en el primer bailarín chileno varón en ser becado por esa casa de estudios.
“¡No lo podía creer! Fue sin dudas una excelente noticia, que me llenó de alegría y satisfacción” recuerda Benjamín, quien ya comenzó a cursar el primer semestre de forma online. Desde el segundo semestre (que empieza en enero de 2022) en adelante es obligatorio residir en USA.
La beca con la que fue adjudicado cubre el 100% de los gastos académicos que dura 4 años, pero él mismo debe costear el alojamiento, alimentación, transporte, salud, etc y es justo ésa la parte más compleja: “Necesito poder demostrar que puedo cubrir los gastos de vida, que son aproximadamente 15 millones de pesos chilenos al año. Hasta el momento recibí ayuda de familiares y amigos, estamos organizando rifas y bingos para poder reunir el dinero. La Municipalidad de Osorno y la Municipalidad de Renca también me apoyaron con aportes” explica entusiasmado por esta nueva etapa que espera poder completar.
Para finalizar la entrevista, Benjamín remata: “Sigan siempre sus sueños, porque con esfuerzo y perseverancia se hacen realidad.”
Puedes contactar a Benjamín al correo:
benjaminsotobarrientos@gmail.com
Seguir las novedades, eventos, rifas y bingos en el facebook de su mamá:
https://www.facebook.com/luzeliana.barrientosvaras
Si quieres hacer un aporte:
Benjamín Soto Barrientos
Rut 20.291.859-K
Cuenta de Ahorro
Banco Estado 33661392792
****Esta nota forma parte del proyecto «Reconociendo a los Artistas de la Región de Los Lagos» ejecutado por @revistayapuertovaras y financiado por el Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio a través de la Seremía Regional.