Casa Ballet: Un nuevo espacio para la Danza en la región

www.casaballet.cl

IG @casaballet_escuela / Facebook: Casa Ballet

Dirección: Salomón Negrin 845, local 3 y 4 , Llanquihue

contacto@casaballet.cl

La historia de Casa Ballet tiene sus raíces en la pasión y el compromiso por la enseñanza, por ofrecer formación en danza de calidad en diferentes rincones de Chile. El deseo de alejarse de la concentración cultural en Santiago y llevar la danza a otros lugares fue el motor inicial de la llegada al sur del país de los socios fundadores:  Romina Aspe y Jorge Garín.

Romina es bailarina de ballet clásico con experiencia en teatro musical y profesora certificada de la Royal Academy of Dance, quien aporta su conocimiento artístico y pedagógico al proyecto. Por otro lado, Jorge; ingeniero civil industrial con experiencia en departamentos de analítica avanzada en el rubro de la salud, contribuye desde una perspectiva ingenieril en la toma de decisiones y en la administración.

“Llevamos 12 años juntos, recientemente casados, una vida juntos donde hemos ido complementando nuestras visiones respecto a las artes y a la gestión de una empresa para crear una academia que permita perfilar a esta escuela a funcionar de la mejor manera posible para dar una enseñanza del más alto nivel” comentan los socios.

Si bien llevan 4 años en la zona, en julio; la noticia del cierre de la escuela de las Artes del Teatro del Lago este diciembre, donde Romina se desempeña como profesora, marcó un punto de inflexión. “Ante la incertidumbre y el compromiso con los alumnos, decidimos no dejarlos sin su espacio seguro para seguir creciendo y disfrutando de la danza, y así nació la idea de crear Casa Ballet. Comenzamos con una modesta salita en Puerto Varas los sábados por la mañana para los más pequeños, y el proyecto ganó impulso rápidamente. El apoyo mostrado por los apoderados de la escuela de las artes del Teatro del Lago fue fundamental para que decidiéramos impulsar y desarrollar la escuela. Así, en medio de desafíos y con el firme propósito de tener otro espacio para disfrutar de la danza en la región, Casa Ballet se erige como un espacio dedicado a la formación integral y al disfrute de la danza.
El compromiso por la enseñanza y la comunidad que respalda Casa Ballet son la esencia que impulsa este proyecto.”

 

CASA BALLET

Casa Ballet ofrece una experiencia única en la enseñanza del ballet clásico y jazz, siguiendo los estándares de la Royal Academy of Dance y Royal Ballet School. Su propuesta de valor radica en la combinación de la excelencia artística de Romina y la perspectiva analítica de Jorge. Garantizan un ambiente de aprendizaje de alta calidad, con instalaciones de primer nivel y un equipo comprometido. Como equipo, pretenden ir más allá de la enseñanza técnica, buscando desarrollar la disciplina, la confianza y el amor por las artes en sus alumnos. Por lo mismo, Romina estudia y se capacita todos los años para mantenerse actualizada en las nuevas tendencias pedagógicas y avances en la técnica.

En este sentido, es importante destacar que la práctica del ballet no solo fortalece el cuerpo físicamente, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo personal. Fomenta la disciplina, la concentración y la autoexpresión. Además, promueve la autoconfianza y la elegancia, valores que se extienden más allá del estudio de danza y se aplican en diversas áreas de la vida cotidiana. En Casa Ballet, buscan no solo formar bailarines talentosos, sino también individuos resilientes y apasionados por el arte.

MÁS ALLÁ

“Nuestro objetivo es brindar acceso a una educación artística de calidad y fomentar el amor por la danza en la región. Aspiramos a que nuestros alumnos no solo disfruten de esta disciplina, sino que también puedan considerarla como una carrera profesional si así lo desean. La escuela está dirigida a niños, adolescentes y adultos de todos los niveles de habilidad, con programas específicos adaptados a cada grupo. Queremos ser un referente en la formación integral de artistas y contribuir al desarrollo cultural de la comunidad” comenta Romina.

Como todo proyecto, desde el inicio ha enfrentado desafíos significativos: “Cada decisión ha sido una pieza crucial en el rompecabezas, desde definir nuestra posición en la región hasta identificar nuestro público objetivo. Hemos debatido sobre la ubicación de la academia, el tamaño de la sala, la altura de las barras y hemos trabajado arduamente para cumplir con todas las especificaciones y estándares internacionales de la Royal. A lo largo de esta travesía, hemos enfrentado obstáculos, dificultades y momentos de agotamiento, pero la energía positiva, la dedicación al proyecto y mantener el foco en lo que queremos lograr son el motor que impulsa nuestro día a día. No solo hemos descubierto nuestra capacidad para superar desafíos, sino también la importancia de construir una comunidad sólida y comprometida.”

Casa Ballet tiene la firme intención de participar activamente en actividades de la comuna y la región, ya que esto no solo permitirá que sus alumnos adquieran más experiencia escénica, sino que también contribuirá a una mayor difusión de la danza dentro de la comunidad.
A ello se le suma que sus alumnos tendrán la oportunidad de rendir los exámenes de la Royal Academy of Dance (RAD).

CLASES

En Casa Ballet está la opción de que acceder a una clase gratis; esto con el propósito de que conozcan la metodología de enseñanza, la infraestructura y descubrir el placer de bailar.

En el mes de enero, y para dar inicio a sus actividades; realizarán una jornada “Open Day” en sus instalaciones en Llanquihue; donde ofrecerán clases de prueba gratuitas para nuevos alumnos. Serán dos días llenos de danza; el 4 y 5 de enero de 2024.   Para inscribirse deben estar atentos a las redes sociales ya que a mediados de diciembre estarán lanzando el evento.

Por otro lado, se realizará un taller de verano entre el 8 de enero al 16 de febrero, que tiene disponible los mismos cursos que tendrán durante el año – pero con más opciones de horario – pensando en las vacaciones de los niños. Este formato es más flexible, no hay pago de matrícula y puedes elegir la cantidad de clases por semana que mejor se adapte a tu agenda, así también como la duración del plan; puedes optar por participar durante 2 semanas o el mes completo de clases.

Asimismo, pronto iniciarán el proceso de matrículas para las clases anuales del año 2024 y tendrán un descuento especial del 15% en la mensualidad 2024 a quienes se acerquen de parte de la Revista Ya Puerto Varas. Para hacer efectivo este beneficio, podrán utilizar el código promocional RevistaYaCB2024 al completar el formulario de intención de matrícula. Este descuento es válido durante el mes de diciembre y no es acumulable con otros descuentos. El Link para matricularse es el siguiente https://forms.gle/3Dk2jo9HjGJP1SSh8

Para finalizar la nota, Romina y Jorge agregan: “Estamos emocionados de ser parte activa de la escena cultural local y de ofrecer a nuestros estudiantes experiencias enriquecedoras que van más allá del aula de danza. ¡Esperamos con ansias contribuir al vibrante tejido artístico de la región y ver florecer los talentos en Casa Ballet!”