IG @dalcas_patagoniaverde
Frederic Emery es Chef y Director del proyecto Dalcas; una iniciativa que recopiló las recetas, productos y testimonios de los habitantes de la denominada Patagonia Verde y las volcó en el libro “Antología Gastronómica de la Patagonia Verde” El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos mediante el fondo de Bienes Público para la competitividad Regional Innova CORFO.
Mediante esta antología, el proyecto Dalcas pone en valor las preparaciones culinarias ancestrales del territorio Patagonia verde, generando una oferta gastronómica con identidad local asociada a las comunas de Chaitén, Fulaleufú, Hualaihué, Palena y Cochamó. Esto, mediante la recopilación de información histórica sobre ingredientes, formas de cocción, métodos de conservación de los alimentos y preparaciones típicas. Además, genera una propuesta gastronómica innovadora con identidad local en base a ingredientes y técnicas culinarias de la zona.
“Dalcas”, cuyo nombre hace alusión a una embarcación del pueblo Chono, entrevistó a 166 actores relevantes del territorio, compiló en total más de 300 recetas ancestrales, de las cuales 50 fueron seleccionadas para ser publicadas en este libro.
El texto es una especie de viaje que invita a conocer cada uno de los productos y preparaciones de la zona, que aún conserva una cocina auténtica, basada en ingredientes locales. A través de sus páginas; Dalcas busca rescatar y transmitir las tradiciones culinarias, además de fomentar el uso de los productos endémicos del territorio y fomentar que los emprendedores gastronómicos pueden mejorar su oferta.
TODOS LOS INGREDIENTES
Hojas de nalca, cuelgas de mariscos, murta en conserva, repollo, habas, manzanas, papas y ajo chilote son algunos de los productos que se encuentran en la larga lista que de forma amena, con fotografías y un relato suave conforman el libro que además recientemente fue nominado a mejor libro de cocina del mundo “World Cookbook Awards” de Gourmand International 2022 y participa en tres categorías: Cocina Local y Regional, Cocina Latino Americana y Herencia Culinaria. Cabe destacar que está entre los primeros cinco seleccionados y compite con textos de países como Australia, Brasil y Canadá.
Pero eso no es todo, también fue nominado a los Premios Fuego en la categoría “Aporte regional a la cocina chilena” (se puede votar hasta el 27 de noviembre inclusive en www.premiosfuego.cl)
En este sentido, Frederic Emery se mostró emocionado y agradecido por el reconocimiento: “Creo que es un gran reconocimiento a todo el trabajo que se ha realizado. Hay que recordar que este libro gastronómico es de una zona de Chile; la Patagonia Verde, en donde no había mucha información sobre la gastronomía típica. Haber hecho este rescate y encontrar esas recetas, plasmarlo en un libro y trasferir todo ese conocimiento al sector turístico de la zona y que ahora se vea reconocido a nivel nacional e internacional me parece un tremendo logro”.
El libro se encuentra disponible digitalmente de forma gratuita en: www.dalcas.cl