Día de Muertos: Por tercer año consecutivo se realizará el “Altar de Muertos” en el Galpón de Parque Estación

La cita es para el día jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre en el Galpón de Parque Estación de Puerto Varas, en donde por tercer año consecutivo se montará un tradicional “altar de muertos”.

La compañía “La Llorona del Sur” comenzó a gestarse en 2022; de una forma fortuita, de la mano del mexicano Samuel Villarroel y la Alejandra Martínez, junto a un grupo de compañeros, amigos, ciudadanos de la zona y personas ligadas al mundo de la cultura; que se sumaron a esta iniciativa, que busca acompañar y celebrar la vida y la muerte bajo la tradición mexicana.

La propuesta fue montar un gran altar de muertos y dar a conocer esta tradición, que en esta oportunidad también contará con visitas guiadas para contar a los asistentes sobre los distintos elementos que conforman el altar y toda la creencia alrededor de ella.

Alejandra Martínez comenta al respecto: “Es una tradición hermosa, llena de significado y además fue declarada por la UNESCO como una festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; por su importancia y significado. Se trata de una expresión tradicional contemporánea y viviente a un mismo tiempo-, integradora, representativa y comunitaria.”

El 31 de octubre a las 15 hrs. se encenderán las velas y se dará el vamos a la presentación, que a partir de las 16 ya tendrá las visitas guiadas.  A las 17 será la presentación de “La Corajuda” (Teatro y música), a las 19 hrs la presentación del velatorio del angelito, para dar el cierre a las 20 hrs.

Para el día 1 de noviembre se abrirán las puertas a las 12 hrs, a las 13 comenzarán las visitas guiadas y a las 15 será la presentación de Mora & Fuega Itinerante, mientras que a las 16 hrs cantará Antonella Contreras. A las 17 hrs será la ultima visita guiada para posterior cierre.

Vale mencionar que la actividad es autogestionada y se agradecen los aportes voluntarios.

La comunidad está cordialmente invitada a participar, visitando y conociendo sobre esta cultura. También pueden llevar las fotos de sus seres queridos y/o ofrendas para que formen parte del altar.

Desde la compañía “La Llorona del Sur” destacan su compromiso con la comunidad y su deseo de que esta actividad forme parte del calendario anual de la ciudad, y compartirlo con más personas de la comuna: “Todo se hace de forma artesanal, con mucho cariño. Esperamos continuar dándole ´vida´ a esta fiesta de la vida y la muerte; que significa trascender.”

Más información en el Instagram @_lalloronadelsur