“Henri: El último pirata”, gana el premio DOCSMX del TFI NETWORK dentro del marco de industria del Festival Internacional Tribeca
Share
El Largometraje documental dirigido por Julián Fernández y producido por Dominique Rammsy de -1 CINE, ya había sido destacado el 2019 en SANFIC, ganando la selección de Industria y hoy vuelve a ser reconocido en Tribeca. Este importante Festival Internacional se lleva a cabo todos los años en la ciudad de Nueva York y fue creado el 2002 por el productor cinematográfico Jane Rosenthal y por el actor Robert De Niro. Dada la contingencia este año debió realizarse de manera virtual, sosteniendo multiples e interesantes reuniones con grandes protagonistas del rubro cinematografico a nivel mundial. HENRI: EL ÚLTIMO PIRATA tiene varios meritos, ya que es un proyecto local completamente autogestionado que logra dialogar con otras regiones sin necesidad de pasar por la capital y se convierte en el primer largometraje de la historia de la Región de Los Lagos en ser seleccionado para participar en Tribeca.
HENRI: EL ÚLTIMO PIRATA cuenta la historia de Henri García, un buzo francés del equipo de Jacques-Yves Cousteau, que decidió dejar atrás su vida europea y establecerse en Rapanui, Isla de Pascua: el lugar más aislado del mundo. Durante más de 30 años, Henri documentó su vida en la isla y compartió una profunda amistad con el padre del cineasta Julián Fernández. Durante una expedición a la cumbre de un volcán en la frontera entre Chile y Bolivia, Henri encontró una bola de cristal perfecta sumergida en una laguna. Después de este descubrimiento, el comportamiento de Henri cambió, y en 2015, Henri se quitó la vida. La película explora la vida de Henri y las misteriosas circunstancias que rodearon su suicidio, así como el viaje de Loti, su hijo, para comprender la vida de su padre y las razones de su muerte.