Por: Cristóbal Quintanilla / Fotos: Chris Jordan
No es una novedad para nadie a estas alturas el como la vida nos cambio desde que la pandemia llego a asolar nuestras tranquilas vidas al sur del mundo, con este encierro que nos tiene nostálgicos por no poder visitar amistades ni disfrutar de la inmensurable belleza natural que nos rodea en la Cuenca del Lago Llanquihue, fue antes de nuestra mas reciente cuarentena que visitando la costanera de Frutillar una bella melodía detuvo de súbito mi andar descuidado, sin necesidad de nada mas que sus instrumentos quede atrapado en la contagiosa melodía que una banda de 3 talentosos músicos interpretaba apasionadamente mientras me hacia marcar el ritmo con los pies, así fue que conocí a Javier Moreno y su banda compuesta por el percusionista Manuel Páez y el Bajista Felipe Canales, le invite un café en una pintoresca terracita de uno de los tantos establecimientos que se encuentran en el borde costero. Hablamos de la vida y como saben que nunca guardo para mi una buena conversación; la comparto con ustedes.
Cuéntame un poco de ti ¿Cómo fue el niño antes del músico?
Nací en Viña del Mar, pero crecí en Chillan por lo que tengo alma de Chillanejo, vengo de una familia bastante grande, fui el menor de 4 hermanos más 3 hermanastros, o sea 7! y a pesar de vivir tan rodeado de gente el contexto de constante violencia dentro de mi familia siempre hizo que me sintiera solo sin sentido de pertenencia a lo que se entendería como núcleo familiar, en cambio desarrolle una fuerte conexión con la tierra y la naturaleza en mi niñez.
¿Cuándo llego la música a tu vida?
A los 13 años mi familia se traslado a Santiago y descubrí la música, para mi fue un proceso intenso como el primer amor, por primera vez en mi vida sentía que pertenecía, en un principio no necesite saber mucho con mis primeros acordes algo se libero en mi interior y sentí la necesidad de escribir, así nacieron mis primeras e insipientes composiciones.
Siempre quise estudiar música, pero como te mencione antes mi familia es bastante conservadora sostenida por la cultura del autoritarismo, así que no pude seguir con mis estudios en ese ámbito, pero en esas incoherencias bellas de la vida si pude estudiar Teatro yo creo que pensaron que entre músico y actor la segunda me brindaría mas oportunidades, eso si a pesar de entrar a estudiar Teatro nunca deje de componer y cantar, no importa si fuese en la micro, en la calle, en un bar o en un festival, la música siempre fue fundamental en mi vida.
Como actor he tenido la oportunidad de trabajar con Edgardo Bruna en Teatro Ictus o con TeatroOnirus haciendo teatro callejero, trabaje además en varios canales de TV haciendo coaching para actores y animadores, hoy me desempeño como coach en Teatro del Lago.
¿Cómo comenzaste a trabajar como Coach?
Cuando me separe de mi primera pareja mi hijo mayor comenzó a mostrar una forma de ser que no acostumbraba, lo lleve a una psicóloga para ver que pasaba, ella me dijo que el niño estaba bien pero que si quería cambiar la perspectiva era yo el que debía cambiar, este consejo me cambio la vida y comencé a ir a terapia, luego a formarme primero como terapeuta en Reiki y luego pase al Coaching y ya llevo 10 años transitando este camino que me ha permitido ayudarme y ayudar a otros a poder identificar y trabajar en una emocionalidad sana, con el tiempo me vi realizando coaching en esta área para grandes empresas y artistas, ayudar a que podamos seguir nuestros caminos un poco mas livianos, un poco mas consientes.
¿Qué proyectos vienen ahora para Moreno?
Actualmente me encuentro trabajando junto a Sebastián Errazuriz y Mowat en la realización de una serie de singles compuestos y grabados en Frutillar, esta serie de singles se caracteriza por su liviandad, busco mostrar a través de ellos que tener opinión no significa ser grave, porque para poder cuestionar y ser constructivo solo puedo hacerlo por medio de la liviandad entendiendo que todos cargamos una historia, no podemos vivir la vida juzgando desde el destruir, estas canciones son mi forma de contribuir a través de las emociones, es súper necesario que comencemos a entender como nos sentimos y por que nos sentimos así.
Quiero construir un sonido cálido que llegue al mundo entero, en el sur vivimos cerca de la chimenea la familia juntita , es por eso que busco que mi música tenga ese tenor cálido que te permita sentirte parte por que quiero estar con la gente en todas partes y en todos sus contextos, cuando están tranquilos y cuando luchan en la calle, esta última frase no la digo por ponerme una camiseta ni por creer que se lo que la gente espera de la lucha social en el sentido mas literal, es solo que conozco la calle, la he habitado y vengo de ahí. Es necesario que como sociedad cambiemos el paradigma y comencemos a encontrarnos en los otros, de una vez derribemos las caretas con las verdades que necesitamos salgan a la luz, es la única forma de que podamos avanzar.
¿Qué le diría Moreno a todos los jóvenes artistas que buscan oportunidades en nuestra región?
Lo primero es que trabajen en bloque y dejen de competir por que el sistema los quiere compitiendo, únanse y generen sinergia, la clave esta en la colaboración y que trabajemos juntos por una región culturalmente mas integrada y equitativa.
Lo segundo es que NO DUDES, maneja esos pensamientos involuntarios que te dicen que no vas a poder, el momento de hacer es ahora, deja los miedos de lado y sigue caminando por que cuando dudas pierdes tiempo, así que deja de dudar.
En tercer lugar, deben entender que todo lo que hagan debe nacer del amor, has todo lo posible por que cada iniciativa en la que te embarques provenga del amor.
Para terminar, Respira Hermano, respira, respira y respira.
Nuestro café se termina y veo como se aleja con su guitarra, lleno de sueños, pero aun mas lleno de la convicción de que nada le impedirá cumplirlos.
Si quieren escuchar su música lo encontrarán como “Moreno” en Spotify y en Youtube pueden buscar su disco “Trébol” o “Acompáñame” o encantando a caminantes distraídos que como yo alucinan con sus acordes en algún rincón de la región de los Lagos…