Librería Mackay: El libro se merece un lugar especial

Entrevistamos a Johana Maino, de Librería Mackay que nos cuenta sobre su historia y las novedades. 10 años en el mundo de los libros en Puerto Varas. 

San Juan #431 (local F) Puerto Varas

IG @libreriamackay

FB  Librería Mackay

www.librosmackay.cl

 

En el año 2010 comenzó a escribirse en Puerto Varas la historia de la Librería Mackay; por aquel entonces en una casona de tejuelas por calle San Ignacio, en un ambiente cálido y acogedor que durante casi 10 años albergó miles de libros, historias y actividades del rubro.

Joana Maino, junto a su marido Jaime Gaete son quienes llevan adelante el proyecto que incluye además de la librería, una editorial que lleva el mismo nombre.

Con más de una década funcionando, este espacio tiene – además de mucho corazón – una historia familiar: “Por parte de mi familia materna, son todos del mundo de los libros e imprentas. Desde que tengo memoria, los fines de semana cuando nos reuníamos revisábamos juntos revistas, libros, diarios y comentábamos sobre ellos, desde las temáticas hasta el diseño, la impresión, los colores, fotos e ilustraciones. Todos muy apasionados con el rubro, desde la literatura como al libro como objeto, por lo que el mundo del libro siempre fue muy cercano para mí” comenta Joana, Gerente de Librería Mackay.

Maino recuerda con cariño la apertura del local de calle San Ignacio: “Desde que abrimos las puertas, pensamos en tener un espacio acogedor, entretenido y que invite a la gente a encontrar un buen libro, a leer y disfrutar. Pero si es cierto que siempre estuvimos mirando el centro, porque lamentablemente el libro no es un rubro tan fácil, hay que estar bien exhibidos; por lo que cuando se nos dio la oportunidad, no lo dudamos y nos trasladamos a un nuevo espacio en diciembre del 2020.”

Con respecto a la pandemia, la librería también se vio afectada; ya que tuvieron que cerrar por algunos meses el local, pero continuaron realizando conversatorios y presentaciones online a través de las redes sociales y vendiendo libros a través de la página web (www.librosmackay.cl)

BUENAS NOTICIAS

La tradicional Librería Mackay está felizmente instalada en una nueva ubicación, en pleno centro de Puerto Varas, en la calle San Juan #431 (local F), justo frente a la Plaza de Armas; con una vitrina colorida y un ambiente rodeado de esa mística particular de las librerías.

“Fue un paso arriesgado, más en una época tan compleja como la que estamos viviendo desde fines de 2019, pero justo se dio la oportunidad y decidimos tomarla. Nos arriesgamos y la verdad es que fue una buena decisión, encontramos un nuevo espacio ideal, que mantiene lo que queremos transmitir como Librería Mackay” comenta Joana, quien es paisajista de profesión y una apasionada –además de los libros – por la botánica, las plantas y el jardín.

Otra de las buenas noticias de los últimos meses fue la adjudicación de un proyecto PAR Impulsa Industrias Creativas de CORFO: “Ha sido una gran ayuda y una oportunidad para crecer, mejorar nuestra página web, trabajar mejor el tema de las redes sociales, la estrategia de marketing, etc. Se agradece que hayan pensado en el rubro creativo, que no siempre está incluido en este tipo de proyectos. Ojalá a futuro haya más instancias como esta, son un aporte muy importante.”

LO QUE VIENE

Los transeúntes de Puerto Varas saben que en Librería Mackay “siempre está pasando algo”, como bien lo decía un afiche publicitario del lugar, que circuló en diarios, revistas y redes sociales y este dicho es mucho más que eso: ¡porque es cierto!

Actividades como los cuentacuentos, presentaciones y firmas de libro, conversatorios y hasta talleres son algunos de los panoramas que desde sus inicios Librería Mackay instauró y que esperan retomar ni bien sea posible, por los protocolos.

Aún así, son varias las cosas que se están preparando: “Estamos trabajando en varios proyectos súper interesantes; uno de ellos es la re-edición de un libro de botánica indígena, y el otro es una re-edición de lujo del libro 150 años de repostería alemana de Alejandra Doepking. También una re-edición sobre la vida y obra de Nataniel Cox, el primer caricaturista de Chile” comentan desde Mackay.

Otro proyecto que está a punto de ver la luz es “Surgente”, una colección que reunirá a autores locales que quieran publicar novelas, cuentos, poesía o narrativa en general y que cuenta con la colaboración de Víctor González, poeta y profesor de historia.  Pensando además en los turistas que visitan la zona, en breve presentarán un producto pensado especialmente para ellos como así también un espacio exclusivo para exposiciones de artistas de la zona.

Otro dato no menor es que Mackay tiene su propia editorial, en donde llevan publicados 3 libros infantiles y están siempre abiertos a recibir material para evaluar su publicación.

Con respecto a las preferencias de los lectores, Maino asegura que el puertovarino en general prefiere las novelas históricas o de ficción y disfruta de elegir un libro para regalar. Los niños y jóvenes también pueden encontrar en sus estantes sus títulos favoritos y/o sorprenderse con las novedades.

La invitación queda abierta: “Vengan a visitarnos, a encantarse con los libros, a impregnarse de la mística que tienen sus páginas. Siempre hay un mensaje.  Detrás de cada libro hay una (o muchas) personas que lo escribieron, son como muchas vidas dentro de un mismo lugar. Hay que atreverse y dejarse llevar.”