Limpiar a Granel no es una simple tienda. Vende productos de limpieza a granel, ecológicos y biodegradables al mismo tiempo que concientiza a los clientes sobre la reducción y reutilización de envases plásticos.
Haciendo eco-ladrillos en su casa, Fernanda Kittsteiner se dio cuenta de la cantidad de plástico que se usa diariamente y fue entonces que decidió hacer algo al respecto. Así creó “Limpiar a Granel”
“Comencé a investigar y efectivamente esta idea ya se lleva a cabo en casi todo el mundo y en varios puntos de Chile. Así es que decidí lanzarme a la piscina. La idea era abrir el local en abril, pero con la llegada del Covid-19 tuvimos que ajustar el plan y partir con delivery y la tienda cerrada, aunque actualmente atendemos de lunes a sábado en el local, con todos los protocolos pertinentes” comenta Fernanda.
La invitación es a reducir y reutilizar los envases que la gente tenga en sus casas. Llevan sus botellas (de plástico o vidrio) y las rellenan con la amplia variedad de productos de limpieza con los que cuentan, (todos biodegradables) como por ejemplo: detergente de ropa, lavaloza, antigrasa, antihongos, limpiavidrios, cloro, multiuso pisos, shampoo, acondicionador, entre otros.
La propietaria que le dio vida a Limpiar a Granel aclara: “No nos importa que traigan botellas de bebida con tapas colorinches, da lo mismo la forma y el color, pero cada botella que reutilicen en sus productos de limpieza es una botella menos dando vueltas en algún vertedero y eso es lo que importa.”
De esta manera, cada cliente pesa su envase y luego recarga con el producto elegido en las bombas de extracción (llena la cantidad que desee) y una vez lleno, se vuelve a pesar, se resta el peso del envase y se cobra la cantidad que se está llevando.
Si el cliente no lleva envase, en la tienda hay, pero la idea es que en la segunda compra lleve el suyo, ya que la idea es que se reutilicen esos envases.
CONCIENCIA SUSTENTABLE
Si bien el local lleva poco tiempo funcionando, el público puertovarino ha reaccionado de la mejor manera: “Estamos muy agradecidos de la recepción que hemos tenido, la gente entendió y agradece el concepto de reducir y reutilizar. Eso nos indica que Puerto Varas está cambiando sus hábitos de consumo y nos llena de esperanza.”
Limpiar a Granel es otro de los proyectos que se suman a la concientización de llevar una vida más amigable con el medio ambiente, reciclar, reutilizar y reducir el impacto negativo que produce el plástico en la tierra: “En las redes sociales siempre decimos que en la región hay muchas tiendas que venden a granel, verdulerías móviles, grupos de trueques, etc. Atrévanse con esta nueva modalidad, apoyen a los pequeños productores y emprendedores de su ciudad, cada peso invertido en ellos, cada empaque reciclado, es una victoria de todos.”
IG @limpiaragranel
Facebook: Limpiar a Granel
whatsapp +56965953773
Dirección: Andrés Bello con San Francisco, al frente de Pullman o del Mercadito del Lago, Puerto Varas.
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Esta nota forma parte del Proyecto “Conoce e Inspírate: Protejamos el Medio Ambiente Juntos” ejecutado por Ya Puerto Varas y financiado por el fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2020 por el Gobierno Regional y el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno.