Nuestra columnista la Dra. Marcela Gallo F. nos trae una nueva entrega en la edición de diciembre. / Ig @marcelasexologa
Esta frase es robada, no sólo por mí para este texto, sino que durante años se la ha atribuido a Albert Einstein, cuando en realidad es de un libro publicado en 1983 “Sudden Death” (Muerte súbita) de Rita Mae Brown.
Aclarado lo anterior, quiero explicarles porque decidí titular esta columna así y porque he usado esta frase en varias de mis presentaciones y atenciones con pacientes y la aplico constantemente en mi propia vida.
Cuando acudimos a un profesional de la salud, en general, es porque no nos gusta algo que está pasando, nos incomoda, nos causa incertidumbre, quizás nos duele, quizás queremos entender las razones o puede ser que también queramos mejorarlo. En la mayoría de estos casos, hay algo que queremos cambiar, sin embargo no hemos dado el paso antes, por las causas más diversas. Cabe entonces aquí hacerse la pregunta ¿porque seguimos haciendo cosas que nos causan todas estas sensaciones poco agradables por largo tiempo, y nos resistimos tanto a hacer algunos cambios? ¿Cuánto miedo nos da enfrentarnos al riesgo de resultados diferentes? Suelo ver en consulta diversos casos, tanto en el ámbito de la salud mental como de la sexual, de personas que desean que sus vidas cambien (o al menos la razón del motivo por el que consultan), sin embargo, les ha tomados meses y hasta años realizar esta primera consulta. Sumado a ello, muchas veces llegan a la segunda sesión sin haber realizado ninguna o sólo algunas de las indicaciones dejadas, retrasando sus propios avances, los que realmente esperan realizar y con los que creen estar comprometidos(as), pero sin embargo, sin dar el paso.
La Adaptación es “la capacidad para cambiar y ajustarse a los cambios y circunstancias que se presentan en la vida”(IA). Esto, no sugiere inmensos cambios, sino simplemente, los que sean necesarios para continuar sobreviviendo, pero ¿estamos SÚPERviviendo o literalmente sobreviviendo? tomando en cuenta que la definición de sobrevivir es “vivir con escasos medios o en condiciones adversas”. Puede que no sea fácil, puede que no sea cómodo, puede que no sea rápido, pero lo que no puede ser, es que te inmovilices esperando que las cosas sean diferentes haciendo exactamente lo mismo de siempre. Puede que el entorno cambie, pero tú ¿quieres seguir siendo y viviendo lo mismo?
Si la respuesta a la pregunta anterior es “No”, los y las invito simplemente a hacer como dijo Residente del grupo musical Calle 13, «…Si quieres cambio verdadero. Pues, camina distinto…»