Ropa y juguetes de niños que buscan ser reutilizados para así reducir el impacto negativo de la Industria textil. También reciclan telas, a través de otros emprendedores. ¡Conoce la historia!
Carmen y Cristián son un matrimonio joven con dos hijos; Silvestre de 3 años y Salvador de 1 año. Ambos, llegaron a Puerto Varas desde Santiago dejando atrás trabajos altamente demandantes y un ritmo de vida que no era el que querían para ellos y sus hijos.
Renunciaron a todo en la capital y se instalaron en el sur de Chile, a buscar una mejor calidad de vida y a trabajar en su proyecto: “Loica”
Un emprendimiento familiar de economía circular que vende y troca ropa usada de guaguas y niños para su reutilización: “Todos los que tenemos hijos sabemos el poco tiempo que les queda bien la ropa por lo rápido que crecen, por eso este emprendimiento está dirigido a todas las mamás y papás que conscientes con el medio ambiente, buscan una opción más ecológica y económica de comprar la ropa de sus hijos” comenta Carmen.
Estos santiaguinos le pusieron el corazón a “Loica” y se la jugaron por un modo de vida más sustentable: “Cuando tuvimos a nuestro primer hijo en Santiago y nos vimos en la necesidad de comprarle ropa cada dos semanas, por lo rápido que crecía, empezamos a buscar alternativas más económicas y llegamos a la ropa usada de niños. A ese modelo de negocio le quisimos dar una vuelta y hacerlo no solamente visible como lo más económico, sino que también como algo sustentable. La idea es que la gente no solo vaya a comprar, también vaya a intercambiar ropa, dejen la que no les sirva y lleven la que sí. Es una forma también de reducir el impacto negativo que tiene la industria textil en el mundo. Buscamos reducir, reciclar y reutilizar” cuentan.
Vale aclarar que además de vender y trocar ropa, calzados y juguetes de niños, en Loica inclusive se recicla la ropa que no está en buen estado: “La tela se la pasamos a distintos emprendedores que las reciclan y crean nuevas cosas; desde juguetes a adornos para la casa. No se bota nada” dice feliz Carmen, quien además agradece el recibimiento que ha tenido la iniciativa en la zona.
“Creemos que la gente entendió enseguida el concepto y se suma feliz. Llega gente con muy buena onda, es también casi una especie de terapia, vienen mamás y papás con sus historias y es algo que nos pone muy contentos. Todos están tomando cada vez más conciencia de la importancia de la reutilización en todos los ámbitos.”
Loica busca reducir la contaminación textil, ofrecer una alternativa sustentable y ser aporte en la economía circular de la zona.
“La industria textil la segunda más contaminante del mundo. Loica existe como una posibilidad dentro de un mundo lleno de monstruos del retail, concientizando cada día a más personas de la importancia de la reutilización y el reciclaje, logrando que mucha ropa que estaba destinada a ser tirada o acumulada, comience a circular” finalizan.
Dónde están ubicados:
Calle Dr. Felix Raimann Neumann 890, Puerto Varas.
(Justo detrás de la Clínica en el galpón negro ex Surdeco)
**Debido a la contingencia, solo trabajan a través de sus redes sociales y con envíos o retiros a coordinar con anticipación**
IG: @loica_pv
Correo: loica.puertovaras@gmail.com
Whatsapp:+56 9 8904 3567
Esta nota forma parte del Proyecto “Conoce e Inspírate: Protejamos el Medio Ambiente Juntos” ejecutado por Ya Puerto Varas y financiado por el fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2020 por el Gobierno Regional y el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno.