Un espacio que da lugar a artistas locales emergentes en el sur de Chile. Exhibición de obras, venta y talleres, workshop y más.
La Galería se encuentra abierta de lunes a viernes de 10:30 a 18:30 y los sábados de 10:30 a 13:30 hrs.
Calle Independencia #50 (Patio del Galpón Aire Puro, Puerto Varas)
Contacto +56 9 9483 7237
Nació hace 28 años en Puerto Varas, sus primeros años de escolaridad los vivió en lo que era la escuela rural de Nueva Braunau, donde tuvo su primera maestra de artes y manualidades: “La profe Hilda Villarroel fue la primera en guiarme en este bello camino. A los 10 años me cambié al colegio Felmer Niklitschek dónde algunos de mis profesores me recuerdan por lo inquieta que era; pues bien, eso no ha cambiado” comenta Macarena, una amante del arte, la danza y el movimiento.
Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Austral de Chile en Valdivia, en donde ingresó con el objetivo de perfeccionar la técnica de fotografía incorporando variedad de técnicas artísticas como bien lo ofrecía la malla curricular: “Llegué sin mucho conocimiento de dibujo ni pintura (y a modo de anécdota reprobé dos veces la asignatura de dibujo académico 1, iba en tercer año de universidad llevaba dos años haciendo las ayudantías de fotografía para los de primer año, y todavía tenía asignaturas con ellos) en comparación a compañeros que llevaban años dibujando, yo sólo seguía mi intuición. Desarrollé durante bastante tiempo la fotografía en movimiento de bailarines, y hoy gracias a los conocimientos que me fueron entregados, sin atisbos de egoísmo por mi querido maestro de la fotografía Carlos Fischer y su esposa mi maestra de grabado Gabriela Guzmán es que sus conocimientos se transformaron en herramientas para forjar firmes cimientos dentro de mi carrera como artista” explica.
Macarena, es artista visual, grabadora y fotógrafa, bailarina, artista marcial, emprendedora, constante estudiante y también guía para sus estudiantes: “Mi pasión más grande es aprender, estar en constante movimiento desafiando mis capacidades y habilidades, eso enciende mi alma cada día.”
NACE UN SUEÑO
A los 23 años – al egresar de la Universidad – y tras un intercambio en España por un semestre, Macarena “salió a la vida” con experiencia: había trabajado para la universidad, para galerías en Valdivia, museos y centros culturales. Cuando regresó a Puerto Varas ofreció sus conocimientos y disposición a todos los sitios culturales de la ciudad, pero al no obtener respuesta; no se quedó de brazos cruzados: “Quería mostrar lo que hacía y sabía que tenía muchos compañeros de universidad que estaban pasando por lo mismo que yo, asi que monté un espacio dedicado al artista joven; porque sé en carne propia lo difícil que puede ser, sé que se necesita de apoyo y mucha dedicación para no bajar los brazos, por eso hoy la galería se está abriendo paso y busca poner en alto al artista joven emergente, que si bien no tiene 60 años de experiencia, tiene mucho talento y por algún lado hay que empezar” reflexiona Macarena, quien se siente orgullosa de este lugar que ya resuena con fuerza entre los jóvenes artistas de la zona.
El espacio se llama “Inspirarte” y lleva ese nombre por varias razones: “Una de ellas es lo que sentía cada vez que estaba en los talleres de grabado y fotografía en la universidad, por otra parte, busqué palabras que se conjugaran con la palabra arte y parte de la pasión por lo que uno hace, y qué mejor que la inspiración o de dónde recogemos ese sentimiento. Busco inspirar a quienes nos visitan y a quienes nos buscan para exponer sus obras. A todos aquellos que están formando su hogar o remodelándolo, ya sea donde se vive o en sus espacios de trabajo en todo sitio debería haber una obra, para dar armonía, para interrumpir la cotidianeidad, para ser contemplada, para ser criticada, interpretada, leída y para visibilizar lo que hay como resultado de nuestras horas de ardua labor, tras una obra hay horas de dedicación, estudio, pruebas, ensayos y error, merece ser mostrado independiente de su trayectoria, curriculum o nombre.”
La galería comenzó a funcionar en enero de este año, con talleres de arte para niños, acuarela, linograbado y fotografía. Además, mantiene exposiciones continuas en distintos puntos de la ciudad como en la misma galería. La venta de las obras es directa dentro del mismo lugar y también participan en ferias y/o encuentros en torno al arte o artesanía.
Para llevar a cabo semejante proyecto, por supuesto que es importante el apoyo, por un lado, de los mismos partes (artistas, ex compañeros de la universidad, etc.) como así también la familia, colaboradores e instituciones y empresas. En este sentido, Macarena comenta: “Mis grandes aliados los puedo dividir en dos grandes brazos que han abrazado el proyecto desde sus inicios: mis padres, que son fundamentales, pilares de una familia grandiosa; ellos entregaron su apoyo incondicional desde que tomé la decisión de estudiar artes, pese a todos los prejuicios que esto arrastraba; mis hermanos quienes me ayudaron y fueron mi primera inspiración y ejemplo de crecimiento profesional, mi compañero de vida quién me ha ayudado a crecer; él es un impulsor del ejecutar y actuar frente a las metas que se quieren cumplir, siempre vamos complementando conocimientos y su traspaso de experiencia emprendiendo me inspiró a generar este espacio.
El otro brazo lo tienen mis aliados como empresa; uno de ellos fue Corfo y gracias a un PAR de Industrias Creativas se pudo comprar gran parte de la materia prima utilizada para los talleres, como así también Sercotec; con un capital Abeja Emprende, dónde pudimos equiparnos con las herramientas necesarias para hacer registro, promoción y difusión de lo que hacemos. Desde luego, el impecable trabajo de marquetería junto a Tomás Irarrázaval en la Fábrica Taller, y por otra parte el Centro de Negocios de Puerto Varas, que cuenta con un equipo de asesores que constantemente están generando lazos e iniciativas para hacer crecer el mercado local. La librería Arte Nostro también ha sido un muy buen aliado, de hecho, seguimos planteándonos maneras de hacer crecer la industria creativa en la ciudad.”
Para este 2022 se están calendarizado varios talleres mensuales como así también exposiciones temáticas según la época del año: “Ya tenemos dos espacios donde estarán exhibidas nuestras obras, como hoteles y locales comerciales y además realizaremos conversatorios y workshops intensivos de grandes profesionales en sus áreas. De hecho, este mes nos visitó desde Praga el tremendo fotógrafo nacional Braulio Lara, por lo nos sentimos muy orgullosos de tener un exponente como él en nuestro espacio, gracias al nexo que tenemos con Yaritza Ruiz; una maravillosa fotógrafa local que me acogió cuando recién llegué a Puerto Varas y me encontraba sin trabajo, ella tuvo la humildad de compartir conmigo algunas oportunidades laborales las cuales me sirvieron muchísimo para enriquecer mis conocimientos cómo persona, fotógrafa y emprendedora.”
Para finalizar, cabe destacar que en la Galería Inspirarte no solo cuentan con obras en cuadros, también exhiben otros productos como bolsas serigrafiadas, ilustración digital en libros, libretas, stickers, marcadores de página hechos con papel de acuarela reciclados de obras que no funcionaron como se esperaba, que también se encuentran en Librería Mackay, otra de las empresas aliadas que desde el comienzo apoyaron a promocionar el proyecto.