Mano de Reina: Del cielo a la cocina, sin escala

Seguro conoces sus productos o los has visto… Sus cajitas son inconfundibles, llenas de sabor, tradición e historias.  Hoy te contamos sobre la emprendedora detrás de @manodereina

Regina Mardones Negrín nació en Puerto Varas, tiene 30 años y es la mayor de 4 hermanos. La familia de su madre es de Puerto Varas de toda la vida y la de su padre de la zona central. Vivió en Linares hasta los 13 años, cuando su familia decidió venirse definitivamente al sur. Antes de eso, venían siempre de vacaciones, por lo que Regina se siente súper sureña.

Mano de Reina partió de forma inesperada: “Estuve trabajando en Latam Internacional como tripulante de cabina por 5 años y cuando partió lo de la pandemia se cancelaron todos los vuelos al extranjero, se cerraron aeropuertos y hubo una seguidilla de despidos masivos y en uno de esos entré yo (en mayo 2020). Vivía en Santiago, arrendaba un departamento y al verme sin pega decidí entregarlo, vender mis cosas y venirme de vuelta a Puerto Varas a la casa de mi mamá.”

Fue entonces cuando Regina se preguntó “¿Y ahora qué hago?” Recordó que ya había vendido alfajores cuando iba a la universidad y pensó en que sería una alternativa mientras buscaba pega: “Mis amigos siempre me habían celebrado lo rico que cocinaba y en más de una ocasión me habían insistido en que debería vender las preparaciones que hacía, asique sin pensarlo me puse a cocinar.  Desde siempre me gustó cocinar, cuando era chica me encantaba estar en la cocina con mi abuela y ayudarla a preparar kuchenes.”

Tal como lo dice Beatriz – una de sus hermanas – “Después de haber cumplido su sueño de ser azafata, de pronto se vió cesante y en vez de haberse mojado con la nube negra, no se demoró ni dos semanas y puso a cocinar.”

Al principio, empezaron a comprar sus productos todos sus conocidos, después los amigos de los amigos, y así se fue corriendo la voz y llegando cada vez a más y más personas. “No sé en que momento agarró tanto vuelo y se formó en la empresa que tengo hoy en día, aunque la verdad es que fue un éxito desde el principio. Recibí mucha ayuda y apoyo de mi familia, la familia de mi pareja y mis amigos. Mi mamá Alejandra me ayudó mucho cuando todavía no le agarraba el ritmo a este trabajo y yo lloraba haciendo calugas y no quería que la gente me pidiera más jajaja, pero ahí estaba mi mamá ayudándome a cortarlas y envolverlas para tener todo listo para entregarlas. Mi suegra me promocionó con todos sus contactos y sus amigas y así fuí llegando a mas grupos de gente. Mis hermanos, que actualmente viven en Santiago pero que el año pasado por pandemia estuvieron harto rato en el sur, también me ayudaban a revolver, a recortar papeles, a doblar cajas, etc. Y Felipe mi pareja, con quien vivo actualmente en Totoral, aparte de que se come las cosas que quedan feas y no pueden salir a la venta, cuando me ve muy acachada con la pega me ayuda pelando almendras.”

 

CON MANO DE REINA

Entre los productos que vende, está el Manjar duro (como el que hacían las Omas alemanas), calugas, alfajores, mazapán 100% de almendras, florentinas (galletas delgaditas y crocantes de almendras y nueces), además de algunas preparaciones especiales para ciertas fechas en particular, como por ejemplo navidad, fiestas patrias, día de la madre o el padre. Por ejemplo, para navidad hizo pan de pascua y galletas navideñas con recetas auténticas alemanas.

Los productos se venden en cajitas surtidas, que vienen además en una linda presentación. Además, hace kuchenes y tortas. Todo artesanal, con recetas que han pasado de generación en generación, que le han dado sus abuelas.

Es importante mencionar que lo ideal es pedir como mínimo con 2 – 3 días de anticipación. “Igual la agenda está abierta para el mes completo asique mucha gente pide con semanas de anticipación (sobre todo cuando hay alguna festividad) para así asegurarse el cupo. Siempre trato de hacer más de lo que me piden porque no faltan los que encargan a ultima hora y es difícil aprender a decir que no y siempre intento dejarlos a todos contentos” comenta Regina.

Los pedidos y entregas se coordinan por whatsapp, inclusive es la misma Regina quien también hace el reparto, por lo que se podría decir que realmente es un emprendimiento atendido por su propia dueña: “Se hacen entregas dos veces a la semana, los días miércoles en las tardes y los sábados en la mañana. Voy a domicilio y gratis dentro del radio urbano de Puerto Varas y Llanquihue, incluye también el sector de Línea Nueva y Molino Viejo. También pueden comprar a través de la página Puerto Pyme (www.puertopyme.cl) ya que ellos tienen despacho inclusive a Puerto Montt y también pueden encontrar cajitas surtidas en la tienda Arde Cocina de Puerto Varas.”

Los buenos comentarios sobre las Cajitas de Mano de Reina inundan las redes sociales y las conversaciones de quienes ya las han probado, inclusive muchos mencionan que son sabores que les recuerda a su infancia.

Por supuesto, también hay muchas anécdotas: “En general, la gente cree que soy soy una abuelita, con muchos años de cocinar en la cocina a leña. O también mucha gente cuando compra por primera vez no saben quién es la persona detrás de Mano de Reina, y me ha pasado encontrarme con conocidos como profesores que tuve en el colegio que cuando les tomo el pedido y yo reconozco su nombre les revelo mi identidad y les digo que soy yo; se alegran y no se lo creen. También me ha pasado en un par de ocasiones que en lugares públicos la gente habla de Mano de Reina, estando yo ahí y sin saber quien soy. Una vez, estaba en un restaurante y los de la mesa de al lado hablaban de los maravillosos productos, menos mal eran buenos comentarios!”

Mano de Reina produce sus exquisiteces en una casona en la zona de Totoral, con una imponente vista a los volcanes y con mucho amor.

“Todo lo cocino yo sola y en mi casa, pero en fechas especiales o cuando tengo muchos pedidos viene la Lela a ayudarme, ella es interna de enfermería y combina sus turnos en el hospital con ayudar a Mano de Reina. A ella le gusta venir a mi casa porque come rico (le quita la merma a Felipe) y conversamos un montón.”

Regina, es una joven emprendedora que no se rindió y apostó a sus habilidades y a la mano de reina heredada por sus abuelas: “En algún momento, al comienzo de todo esto pensé en tirar la esponja… porque creí que no me la podía; pero me encontré siendo más fuerte aun de lo que ya pensaba que era y ¡me la pude! Ahora estoy feliz con este tremendo emprendimiento y muchos proyectos fabulosos para el futuro.”

 

manodereina@gmail.com

IG @manodereina

Whatsapp +56 9 81782168