La cantora campesina presentará en el Centro Cultural de Castro, las canciones de su primera producción, provenientes de lo que fuera, en gran parte, el repertorio de su abuelo Gerónimo Barría. En la ocasión la acompañarán los músicos del grupo Bandada: David Cárdenas, Cristian Bórquez, Rigo Vargas y Caro Guttmann, además de las voces de Ana Cárdenas y Roxana Vásquez.
-El disco es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este 8 de enero a las 20:00 en el Centro Cultural de Castro, la cantora campesina oriunda de Puchaurán, Dalcahue, presentará su primera producción propia llamada “Folclor de Vertiente”, un conjunto de once canciones pertenecientes al repertorio personal de Maruja, tomadas en gran parte de su abuelo el cantor campesino, Gerónimo Barría. Un material grabado por el sonidista Juan Vásquez de Taiquén Estudio de Castro, que contó con la producción musical e interpretación de instrumentos de David Cárdenas Álvarez y la producción general de Caro Guttmann. En él participaron los músicos invitados Pablo Venegas, Matías Azócar, Saruy Concha y las voces de Roxana Vásquez, Caro Guttmann y Ana Cárdenas.
“Este disco significa una gran alegría para mí, en el fondo es traer al presente los recuerdos de cuando salíamos a cantar con el abuelo, en las peñas, a diferentes lugares. Nosotros fuimos muy felices cantando y danzando con él. A través de este mi primer disco, quiero plasmar lo que él hizo cuando estaba con nosotros”, explica Maruja Navarro.
El disco contiene once temas, entre ellos “Sta.Amalia”, “La Celosa”, “Pa matizar un ramo”, entre otros, cuecas, valses, danzas y romance español, que aportan a la belleza y variedad del cancionero tradicional chilote desde la delicadeza y fuerza interpretativa de la mujer isleña. “Hay canciones para bailar, cuecas, valses, sirilla y algunas sorpresas, todas ellas con mi forma particular de cantar. Es un trabajo muy bonito que espero lo disfruten. Me siento muy orgullosa de ser una cantora chilota autóctona” señala emocionada Maruja, sobre éste su primer disco como solista.
Maruja Navarro Barría es una de las cantoras campesinas más reconocidas en Chiloé. No solo posee una hermosa y melodiosa voz, sino que es heredera de uno de los más ricos repertorios musicales que hoy posee el archipiélago, el de su abuelo, don Gerónimo Barría, oriundo de Puchaurán, comuna de Dalcahue. Este importante cantor campesino, tuvo la visión de instruir a sus hijos y nietos en el oficio musical y Maruja es fiel portadora de este legado. Tras un largo recorrido cantando junto a su familia, también en el conjunto Senda Chilota, junto a otros músicos como Caro Guttmann y David Cárdenas, se ha consolidado como una cantora isleña y cantora solista, con un repertorio propio enraizado profundamente en el sentir de la mujer campesina chilota, su vivencia y relación con la tierra.
“Folclor de vertiente” estará disponible a la venta para el lanzamiento el 8 de enero a las 20 horas en el Centro Cultural de Castro, la entrada es liberada solo hay que llegar temprano. Además, estará prontamente disponible en plataformas digitales.