Pablo Fierro: El arte de soñar y hacerlo realidad

Artista plástico, creador del Museo que lleva su nombre. Arte, sueños y recuerdos se entremezclan en un espacio mágico.

Nació en Temuco en 1964 y se radicó definitivamente en la capital de la décima región en la década de los ´80. Su arte y pasión es la pintura realista y naturalista. Se destaca hábilmente con el manejo del lápiz pastel y en la exactitud de detalles de sus maravillosas obras.Sus pinturas lo han llevado a ser invitado a distintos lugares del mundo en gran y variada cantidad de exposiciones donde tuvo la oportunidad de dar a conocer a través de su estilo inédito e histórico, la vida urbana del sur de Chile, con sus encantos tan particulares de la fusión chilota con la inmigración alemana.

En el tiempo transcurrido desde que abrazó el arte y el patrimonio arquitectónico; que es una de las facetas que muestra, se entrelazan cientos de vivencias e historias, anécdotas y el cariño, respeto y admiración de quienes pisan el Museo.

A través de la creación del “Museo Pablo Fierro “en 2002, este apasionado artista ha conseguido atrapar la magia de los tiempos pasados entre su colección de objetos antiguos y sus pinturas. Si bien en un primer momento fue creado como una especie de preservación patrimonial, a través de la pintura en el pueblo de Melipilla; en 2006 se trasladó a la costanera de Puerto Varas y con ayuda del sector privado, la Municipalidad y la gran entereza del pintor se consolidó como el Museo Pablo Fierro.

 

Vale aclarar, que el museo no sería lo que es, sin su alma; Pablo Fierro; un soñador, querido por todos – grandes y chicos – quien llena de magia las paredes y todos los espacios del museo y que logró materializar lo que soñó muchos años atrás; la creación de un espacio abierto de arte y de recuerdos.

Quienes tienen la oportunidad de visitar el Museo de Pablo, en donde además de hacer un recorrido y escuchar la historia narrada con mucho histrionismo por su mismísimo creador, pueden adquirir en el mismo lugar réplicas de sus obras, llenas de color y sentimiento en cada trazo.

“La vida es un viaje y hay que llevar las maletas cargadas de sueños, de amor, fe y esperanza. Es un vuelo, y para emprenderlo es necesario conocer el alma. Gracias por compartir tu vuelo, en especial la belleza y la simpleza. Cada espacio de este lugar, guarda vida de tu vida y todos dejamos luz para que respire. Admirable tu sabiduría y valentía para arriesgarte y volar” menciona en una parte de su relato Pablo.

 

Este museo pictórico se rodea de un ambiente y espíritu del pasado donde cada visitante rememora la imagen de sus antepasados al contemplar cada detalle y cada utensilio recuperado y puesto a disposición de la mirada del público. Este año, en el mes de abril el Museo cumplirá 16 años de historia, pero el gran Pablo lleva toda una vida comprometida con el arte, trayendo hasta nuestras manos tan entrañables testimonios en su extraordinario Museo.

 

Facebook: https://www.facebook.com/MuseoPabloFierro

 

****Esta nota forma parte del proyecto «Reconociendo a los Artistas de la Región de Los Lagos» ejecutado por @revistayapuertovaras y financiado por el Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio a través de la Seremía Regional.

 

1 comentario en “Pablo Fierro: El arte de soñar y hacerlo realidad”

  1. Impresionante arte y la visión de un gran talento. Que puso todo su empeño en sacar adelante este gran monumento a la cultura y las artes. Fecilictaciones un’tremendo aporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *