Por: Fer Tapia – IG @balaiterapias
Muchas/os piensan que tener piel seca o deshidratada es lo mismo, pero NO!
PIEL SECA:
- Es un tipo de piel causado por la falta de sebo en la piel
- La piel se siente tirante y seca la mayor parte del tiempo, no es temporal.
PIEL DESHIDRATADA:
- Es una condición de la piel que se da por falta de agua
- Sucede cuando la barrera de la piel no es capaz de retener agua
- Cualquier tipo de piel puede estar deshidratada
- Es temporal
¿CAUSA?
Se debe en su mayor parte a la genética y edad.
CARACTERÍSTICAS
Tienen carácterísticas similares, lo que puede confundir. Algunas de ellas son:
- Tirantez
- Líneas de expresión finas
- Textura áspera y/o descamaciones
- Falta de luminosidad
FACTORES
Hay muchas factores determinantes como el clima, temperatura, edad, hábitos y/o nutrición.
¿Qué podemos hacer?
- Utiliza productos cosméticos con principios activos adecuados para pieles secas o deshidratadas, hay muchos!
- Pueden contener: acido hialuronico, aloe Vera, factor de humectación natural, urea, glicerina, B3, colágeno, entre otros.
- Evita temperaturas extremas
- Aumenta la ingesta de agua, ya que al mantener una hidratación óptima interna se ve reflejado directamente en nuestra piel!
- Si notas que no mejora la condición, pide ayuda con un dermatólogo.
¿CÓMO REVISAR TUS LUNARES?
El pasado 23 de Mayo fue el día mundial contra el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel.
Por eso, es tan importante prevenir este tipo de cáncer de piel y el autochequeo para lograr identificar si hay lunares ¨malos¨.
AUTOCHEQUEARSE EN BASE AL ABCDE DE LOS LUNARES, PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL
A: asimetría – la mitad del lunar se ve diferente a la otra
B: bordes – son irregulares, borrosos o mal definidos
C: color – lunares multicolores
D: diámetro – mancha o lunar mayor a 6 mm d diámetro
E: evolución – el lunar va modificando su tamaño, forma o color, pica, se inflama.
Si sospechas de algún lunar y a modo preventivo SIEMPRE acude 1 vez al año al dermatólogo, ya que el cáncer de piel es más común de lo que parece ¡CUIDÉMONOS!