Programa de actividades en Biblioteca de Frutillar «Día del Libro 2021»

En consideración a la continuidad de acciones de prevención para la propagación y contagio del COVID-19, es que la Biblioteca de Frutillar presenta por segundo año consecutivo, un programa especial virtual de conmemoración del “Día Internacional del Libro y Derecho de Autor”, dirigido a toda la comunidad de la comuna lacustre y nacional.

El 23 de abril se conmemora oficialmente el “Día Internacional del Libro y Derecho de Autor”. La pandemia del coronavirus ha obligado, como en todo el país, a suspender todo tipo de actividades presenciales y transformarlas en actividades virtuales, para proteger la salud y evitar los contagios. Es por esto que la Biblioteca de Frutillar nuevamente ha desarrollado y elaborado un programa especial y virtual para la semana del 19 al 25 de abril, el cuál será transmitido y publicado en las redes sociales de la Biblioteca de Frutillar Facebook e Instagram.

Esta es una invitación abierta e integradora que contempla la colaboración de diferentes instituciones, ligadas al arte, la cultura y la literatura, como la Red de Bibliotecas Públicas de Los Lagos, Colegio Kopernikus, Semanas Musicales de Frutillar y Servicios Públicos ligados al fomento lector, la que considera variadas actividades como inscripción de nuevos socios a un valor preferencial, cuentacuentos, recomendaciones y lanzamiento literario, conversatorios y mucho más.

De manera especial destacamos para el día viernes 23 de abril a las 17:30 horas, la realización del Tercer Ciclo de #MujeresFantásticasEnTuBiblioteca junto a la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de la Región de Los Lagos, Seremi de Culturas de Los Lagos y Plan de Lectura Los Lagos. En esta ocasión se presentará a Clara Budnik Sinay; ex-directora de la antigua Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos DIBAM, ex-subdirectora de la Biblioteca Nacional de Chile y precursora de grandes proyectos bibliotecarios como las bibliotecas sin muros, cajas viajeras, bibliolanchas, bicilibros, bibliobuses, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *