Instagram: @puertopyme.cl – www.puertopyme.cl – contacto@puertopyme.cl
Caterina Jullian nació en Santiago, pero a los 3 años su familia se trasladó a vivir a Puerto Varas. Estudió en el Colegio Alemán y luego volvió a estudiar Ingeniería Comercial en Santiago.
Trabajó en Banca y Telecomunicaciones y hace casi 4 años trabaja en una de las 3 empresas más importantes de retail de la zona, como Jefa de Ecommerce de Calzado y Accesorios. A Catalina siempre le gustó el área comercial y lo digital y espera seguir desarrollando su carrera en ecommerce y seguir perfeccionándose.
Su emprendimiento en paralelo surgió porque le venía dando vueltas hace rato la idea de armar su propio proyecto personal enfocado en el ecommerce: “La cuarentena ayudó mucho ya que no se podía hacer nada el fin de semana. Estaba conversando con mis papás un día y les comenté que en Puerto Varas a mi parecer faltaba una plataforma que tenga una amplia oferta, comprar por internet de forma fácil y con despacho rápido, enfocado más que nada en regalos, ya que me pasaba que amigos de Santiago me pedían datos de que necesitaban enviar un regalo al sur y en verdad no sabía que recomendar… ahí se me iluminó la ampolleta y dije: Ya! voy a hacer un marketplace de emprendimientos locales y al otro día empecé a contactar pymes de la zona, me armé una base de datos con todas las Pymes que iba descubriendo, armé un PDF muy artesanal de presentación del proyecto (que lo he cambiado como 5 veces porque el proyecto si ha ido cambiando jaja) y me di cuenta que había muchas ganas e interés de participar. Ví tutoriales que me compartió un amigo (que le agradezco mucho) de como armar la página web, conseguí el logo en un día, conocí a Héctor de @ytl para que me hiciera los despachos, hice la iniciación de actividades y me lancé… El 25 de junio lance la página web, con 11 pymes arriba y la verdad es que estoy muy contenta con la reacción del público y de las pymes.”
Caterina nos comenta que puertopyme.cl la ha motivado mucho: “Es muy dinámico, muy entretenido porque te desafía todos los días en términos no solo comerciales, sino también logísticos y con el COVID la transformación digital avanzó x5, por lo que siempre es un gran desafío.”
SINERGIA
Puertopyme.cl es el primer Marketplace exclusivo de emprendimientos de Puerto Varas, Puerto Montt, Frutillar y Llanquihue. En la página puedes encontrar hoy más de 20 pymes, junto con su historia y sus productos. Puedes comprar en la misma plataforma, pagando con Mercado Pago o transferencia y el despacho en la zona (Puerto Varas, Puerto Montt y Llanquihue) llega a tu casa en 1 o 2 días hábiles como máximo y también hacen envíos a todo Chile, que llegan en 2 a 5 días.
Una de las grandes diferencias de puertopyme.cl es que en su plataforma encontrarás solo pymes: “No es como los marketplace actuales, que albergan grandes marcas, lo que hace muy difícil para una pyme poder tener la misma visibilidad y competir con los grandes. En Puertopyme.cl son puras pymes y locales, contribuyendo así al comercio local. Vale mencionar que en la web, tenemos distintas categorías, como por ejemplo la capilar (hoy está muy de moda usar shampoo y acondicionador en barra), también una sección eco friendly que ha tenido super buena recepción, zona gourmet con cajas de regalo, desayunos y tablas de picoteo, cocina, decoración, niños, entre otros” agrega la fundadora.
Para formar parte de la plataforma, puedes enviar un correo a contacto@puertopyme.cl y ellos te enviarán la información. Algunos de los requisitos son: tener iniciación de actividades de primera categoría, ser una pyme del sur y tener fotos e info adecuada para la publicación. Puertopyme.cl se reserva el derecho de admisión.
Claro que para poder llevar adelante todo este gran trabajo, la empresa cuenta con sus propios aliados: “Nuestro partner logístico es Yo te lo llevo (@ytl.cl) con quien hemos ido creciendo juntos, puliendo cosas y con quien pensamos hacer más cosas en el futuro. Algunas de las pymes que están en la plataforma son: kren Dermocosmetica, Ckunza, Mano de Reina, Be, Nudo Maderas, Lila cat, Taller del Lago, Ulana, Casa Xocolate, Tu jabón, MC joyas, entre otras. Son todos muy buenos emprendimientos y detrás de ellos hay gente muy bacán. Nos llevamos súper y nos gusta conversar, hasta nos damos consejos del mismo negocio” comenta Caterina.
Esta valiente emprendedora que apoya a otros emprendedores desde su plataforma está convencida de que existen muchas oportunidades, sobretodo en el mundo digital en donde se comprobó que es a prueba de Covid.
En un futuro, le gustaría ampliarse a mas ciudades del sur, y también hacer asesorías a los emprendedores de como armar sus propios ecommerce, estrategia comercial y marketing digital: “Siempre quise dar clases, tal vez ahora no será en una Universidad como pensaba cuando era estudiante, pero si podría hacerlo a través de este proyecto” finaliza.