Quillón se prepara para el tercer Concurso del Vino

Jurado internacional y participantes de cuatro regiones son parte de las novedades.

Cerca de 160 muestras de alrededor de 70 productores, se enfrentarán por ser los mejores en las distintas categorías en competencia. Jueces chilenos, argentinos y polacos conformarán el jurado de especialistas, entre quienes se cuentan enólogos, sommeliers y periodistas; entre los que se encuentra la CEO de Revista Ya Puerto Varas; Priscila R. Witzke.

Exactas dos semanas quedan para la realización de la tercera versión del Concurso del Vino Quillón 2023, instancia que este año buscará a los mejores ejemplares de los valles del Itata, Biobío, Malleco, Cautín y Osorno; además del “Mejor de los mejores”.

Los días 3, 4 y 5 de noviembre se realizará el evento que se alza como el segundo en importancia a nivel nacional, tras el Catad’or. Sin embargo, la ambición va más allá y sus organizadores buscan expandir cada año más la instancia a nivel nacional.

Una feria de artesanías, productos locales, vinos principalmente, y otros entretenimientos; acompañarán el certamen, que incluirá la presentación de bandas en vivo y espectáculos culinarios. Por lo mismo, se espera superar el aforo del 2022, que citó a cerca de 30 mil personas en sus tres días de realización.

Entre las categorías en competencia, se cuentan elaboraciones en uva País, Moscatel de Alejandría, Blancos y Tintos, Licores y Vinos Dulces, entre otras. Además, luego de las definiciones de los jurados, se procederá a elegir al “Mejor de los Mejores”, de acuerdo a las catas previas y después de una última ronda de pruebas.

Como el año anterior, el complejo recreacional Finning albergará la cita vinícola, con un entorno natural y una belleza típica del valle quillonino, que reafirmará por qué es la cuna de las viñas patrimoniales.