Estamos viviendo una situación nunca antes vista en la historia de la humanidad y la misma globalización, emblema del éxito de la especie, hoy pareciera devolvernos a nuestro sitio.
En lo personal siempre me ha hecho ruido aquel últimamente tan popular eslogan “Salvemos al Planeta”, creo que esa frase es muy reveladora y esconde un significado que hoy me hace mucho más sentido al ser testigo de lo que nos está sucediendo.
Para aclarar mi punto es crucial hacerse algunas preguntas: ¿Realmente creemos que tenemos la capacidad de salvar al Planeta?, ¿realmente creemos que tenemos esa clase de poder supremo que nos permita salvar a aquel Ser que lleva más de 4.500 millones de años salvándose solo? Y es aquí donde me parece que aquel tan popular eslogan sólo nos revela una cosa, el grado de soberbia y arrogancia al cual hemos llegado como especie, y es que siempre hemos pretendido que el planeta se adapte a nosotros, todo lo hemos creado a nuestra conveniencia.
Hoy es el momento de volver a nuestra esencia, de conectarnos de una vez con los ritmos del planeta, de comprender que somos parte de un todo y no la guinda de la torta. Dejemos ese eslogan que no es más que un bálsamo a la consciencia y empecemos a tratar de salvarnos de quien es nuestra real amenaza, nosotros mismos.
El planeta se cuida solo y en la medida que comencemos a ser una piedra en el zapato nos sacará de la jugada sin más y no le costará absolutamente nada, no sé si siendo testigos de lo que estamos viviendo a alguien le pueda quedar alguna duda de ello.
Texto por: Eduardo Peñaloza Schwerter
Arquitecto, CEO y fundador de Urbics, Empresa dedicada a crear valor mediante la producción de alimento sostenible basados en la acuaponia.
www.urbics.cl
eduardo@urbics.cl
Puedes ver el canal de Youtube de Eduardo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=Qcwis_j0ViM
y aprender sobre acuaponía y más.