Vidrios, Luces & Madera: Un emprendimiento luminoso y ecológico

Vidrios, luces y madera es un proyecto de reciclaje y decoración que lleva 3 años innovando, iluminando y cuidando el planeta desde la concientización y reutilización. 

Cristian Navarro es un padre de 3 y esposo feliz. Llega de vuelta al sur hace 6 años; después de estar 20 años lejos. Es supervisor en un bar y restaurante y se las ingenia para llevar adelante su emprendimiento sustentable y ecológico: “Reconozco que no ha sido fácil, conlleva mucho tiempo y dedicación. Pero de eso se trata, de salir de la zona de confort y animarse inclusive con una tarea que está fuera de las funciones de mi trabajo, como lo es el trabajo manual. Es un proyecto que me ha reconfortado enormemente” comenta Cristian, que ya ha participado en numerosas ferias y expos de la zona.

“Vidrios, Luces & Madera” reutiliza objetos que ya cumplieron la función para la que fueron hechos, como por ejemplo las botellas de vidrio.  También utiliza maderas de desecho, troncos viejos, palos de río o el sobrante de alguna construcción o desarme: “De las botellas con formas más atractivas o de colores hago lámparas y vasos. Me gusta pensar que cada persona que lleva una botella recuperada o un trozo de madera olvidado pueda darle un segundo uso, resaltando y enriqueciendo cualquier ambiente con su estilo.”

ASÍ SE ENCENDIÓ LA AMPOLLETA

Al trabajar en un espacio en donde se vacían cientos de botellas al día, Cristian pensaba: “Qué linda botella! Lástima que ya no sirve” y comenzó a darle una vuelta a eso y ver alguna alternativa para que tuvieran alguna utilidad real más que un simple adorno decorativo en la casa. Y así fue como se le ocurrió ponerles luz, darles forma y hasta color.

De esta manera, el proyecto lleva 3 años transformando vidrios y maderas, dándole utilidad a objetos que en muchos casos se desechan.

Con respecto a los desafíos con los que se encontró al emprender, Navarro nos comenta que la recolección de botellas no ha sido un problema, ya que junta las botellas de su trabajo y sus amigos y conocidos también lo ayudan a mantenerse con un buen stock. Lo que sí le ha costado fue encontrar herramientas específicas y una guía de ayuda: “Prácticamente aprendí haciéndolo, prueba y error. Hay algunas herramientas muy difíciles de encontrar y otras son artesanales, no existen en el mercado; asique hay que ingeniárselas y fabricar tus propias herramientas. Al trabajar con vidrio, también es difícil porque siempre está el riesgo que se quiebren armando el proyecto” comenta.

Para el año que viene, este emprendedor piensa postular a algún fondo para poder mejorar la fabricación de herramientas y productos, al igual que incluir serigrafía; siempre con un sentido de identidad como la flora y fauna de la décima región.

Entre las anécdotas, Cristian nos cuenta: “El año pasado fui a una feria a exponer y se me acercó una persona que me dijo ´Wow, qué fácil es hacer esta lámpara (lampara de chuica) solo hay que hacerle el hoyo y pasarle el cable. En casa tengo varias chuicas, te haré un montón” le dijo a su esposa… Después de 2 semanas aquel hombre me contactó para que le vendiese una para regalarle a su esposa …nunca pudo hacerla.”

Vidrios, Luces & Madera es un emprendimiento en el que su mismo fundador ha ido descubriendo las capacidades que no sabía que tenía y le ha llenado el alma con el compromiso con el medio ambiente y el planeta, que tanto lo necesita.

 

IG @vidrioluces

cristiannavarrop@gmail.com

Whatsapp +59667 41729