¡Vive la Aventura con Petrohué Rafting!

Adrei Gallardo San Martin llegó en 2011 de Futaleufú a Ensenada, donde ya trabajaba profesionalmente en el mundo del rafting y el kayak. Llegó a las cercanías del Río Petrohué con la idea de poder establecerse en su rubro y – ojalá durante todo el año, en todas las estaciones – cosa que no era posible en Futaleufú; en donde solo trabajan durante el verano.

“En el Río Petrohué se puede trabajar prácticamente todo el año, dado que el clima generalmente es favorable de primavera a otoño, con algunas ventanas de clima apto incluso en invierno. Además, es importante el potencial turístico de Puerto Varas y grandes ciudades cerca como Puerto Montt y Osorno con universidades, empresas y mucha gente dispuesta a probar un poco de aventura con este deporte. Todo, es un escenario de belleza natural inigualable, con bosques y montañas en un Parque Nacional” comenta Adrei, quien ya lleva más de 20 años de experiencia en el rubro.

Es importante destacar que el Río Petrohué es de nivel intermedio, en donde inclusive gente sin experiencia previa puede ser entrenada y en forma segura poder disfrutar del deporte. Los guías que trabajan en “Petrohué Rafting” poseen la experiencia necesaria para realizar este tipo de trabajo, tanto en ríos de Chile como en el extranjero; además de contar con los cursos profesionales exigidos para garantizar la seguridad del cliente. Los equipos como botes salvavidas, cascos y ropa de agua cumplen con los estándares internacionales para practicar deportes de aguas rápidas.

Con respecto a cómo comenzó este emprendedor, Adrei nos cuenta: “La motivación principal y personal fue descubrir hace más de 20 años la pasión por la práctica del kayak de río y luego convertirme en guía de rafting profesional, primero trabajando para otras empresas y luego como independiente. Hubo altos y bajos, pero hoy puedo decir que vivo del río, que es lo que más me gusta.”

El Kayak es un deporte individual, que requiere mucha técnica y práctica: “Con tu bote y remo sorteas rápidos y corrientes. El desafío es personal; poder fluir lo más suavemente con la fuerza del rio. Personalmente me gusta enseñar a iniciar en este deporte a nuevos kayakistas en base a mi experiencia y con la ayuda de cursos formales de instrucción de kayak” comenta Adrei.

En cambio, el rafting es un trabajo 100% grupal, se realiza en equipo; dónde el guía enseña las técnicas de remado y seguridad al grupo y luego todos en colaboración pueden maniobrar la balsa y sortear obstáculos y disfrutar de las lindas olas y pasajes de aguas blancas que hay en el Río Petrohué. “Son bastantes rápidos, seguros y divertidos, con momentos de calma también y dónde puedes observar la gran variedad de bosque verde y fauna nativa que lo rodea. Personalmente, he podido ver jabalíes en la rivera, truchas saltando, salmones subiendo al desove, un pudú cruzando el río, bandas de patos silvestres, garzas blancas, cormoranes de río e incluso una vez un lobo marino adentrado 20 km río arriba; alimentándose del salmón Chinook” finaliza el instructor, que deja a todos invitados a vivir la aventura de Petrohué Rafting.

www.petrohuerafting.cl

adrei.futaleufu@gmail.com

Whatsapp: +56 9 20651797

IG @petrohuerafting

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *